Las variedades endémicas de uva atraen al agroturismo
La eclosión de una nueva industria
América Latina y el Caribe revisa el progreso de los compromisos de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios
Sin el empoderamiento de las mujeres, no hay resiliencia climática: el reto de los planes contra la sequía
FAO presenta recomendaciones ante la reaparición de la influenza aviar de alta patogenicidad en América Latina y el Caribe
Los almacenes y la red de protección de la naturaleza: cómo ayudan los bosques a alimentar mejor al mundo

Los almacenes y la red de protección de la naturaleza: cómo ayudan los bosques a alimentar mejor al mundo

Nuestros bosques desempeñan un papel vital a la hora de alimentar al mundo. Los bosques sustentan a miles de millones de personas y a la biodiversidad al ofrecer desde alimentos

marzo 20, 2025
El cultivo que da impulso a la baya de moda

El cultivo que da impulso a la baya de moda

En el corazón de la comunidad de los Pueblos Indígenas de Porvenir, en el norte de Bolivia, los antiguos secretos para la salud de los bosques se aúnan con el

marzo 20, 2025
Romper barreras en la producción de pimientos picantes en Jamaica

Romper barreras en la producción de pimientos picantes en Jamaica

La carrera de Alex Sybron lo ha llevado de practicar uno de los deportes más populares de Jamaica a trabajar en la mejora de la calidad y sostenibilidad de uno

marzo 18, 2025
La propagación de la gripe aviar no tiene precedentes y exige intensificar las medidas de prevención

La propagación de la gripe aviar no tiene precedentes y exige intensificar las medidas de prevención

Roma, 17 mar (ONUNoticias) - La propagación del virus H5N1 de la gripe aviar altamente contagiosa, pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la bioseguridad, el seguimiento y la

marzo 17, 2025
El cambio climático dispara el precio del café un 40%

El cambio climático dispara el precio del café un 40%

Roma, 17 may (ONUNoticias) - Un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha señalado que, en 2024, los precios mundiales

marzo 17, 2025
Costa Rica explorará potencial de créditos de carbono en suelos forestales

Costa Rica explorará potencial de créditos de carbono en suelos forestales

Heredia, 13 mar (elmundo.cr) - Costa Rica analizará el potencial de los suelos de plantaciones forestales para generar créditos de carbono en un taller que se realizará el próximo lunes

marzo 13, 2025
El poder transformador de las comidas escolares

El poder transformador de las comidas escolares

Si bien estas tres personas, una maestra de El Salvador, una joven estudiante de la República Dominicana y una agricultora familiar de Guatemala, no se conocen personalmente, sus vidas giran

marzo 12, 2025
Un don para la conservación ayuda a atenuar los conflictos entre los seres humanos y la fauna silvestre

Un don para la conservación ayuda a atenuar los conflictos entre los seres humanos y la fauna silvestre

En su idioma, Chipo Munsaka explica que su nombre significa “un don”. “Un don para la conservación de la fauna silvestre”, añade la joven zimbabuense con una sonrisa radiante. Eso resume

marzo 3, 2025
Conectar con la biodiversidad

Conectar con la biodiversidad

Ya se trate de utilizar semillas autóctonas más resilientes, combinar cultivos de café con bananeros o restaurar las poblaciones de polinizadores, la biodiversidad no es un concepto abstracto que manejan

febrero 25, 2025
Costa Rica debe ir a la seguridad alimentaria

Costa Rica debe ir a la seguridad alimentaria

Costa Rica debe ir hacia la senda de la seguridad alimentaria. No obstante, los últimos gobiernos han tenido abandonado al sector agrícola y no se han establecido políticas que propicien

febrero 19, 2025
El Fondo Verde para el Clima aprueba dos importantes proyectos dirigidos por la FAO

El Fondo Verde para el Clima aprueba dos importantes proyectos dirigidos por la FAO

Roma, 18 feb (elmundo.cr) - El Fondo Verde para el Clima (FVC) ha aprobado la financiación de dos nuevos proyectos valorados en más de 130 millones de USD para fortalecer

febrero 18, 2025
Agronegocios al límite: ¿Sostenibilidad o extinción?

Agronegocios al límite: ¿Sostenibilidad o extinción?

En el 2050, la humanidad necesitará un 50% más de alimentos y un 35% más de agua potable (FAO 2025). Sin embargo, con el modelo actual, ¡no lo lograremos! Por

febrero 17, 2025

Últimas noticias