Visión económica del país: ¿Igualdad o imparcialidad?

» Por Carlos Alberto Abarca Fallas - Estudiante universitario.

Sabemos que tenemos que mejorar la visión económica del país cuando miramos que a pesar de que hemos mejorado queda mucho por realizar.

Aunque en los últimos años el Gobierno Solís Rivera demostró poder reducir la pobreza, la pobreza extrema y la desigualdad, Costa Rica debe seguir una ruta que busque ayudar a los más necesitados y disminuir esa brecha que existe entre los que más tienen y los que más necesitan.

Existen diferentes economías aplicativas al país que se encargaran de que esta brecha de la desigualdad incremente o disminuya sustancialmente. Debemos solo mirar  nuestro alrededor y nos daremos cuenta de que algunas economías se encargar de abrir esta brecha y otras de cerrarla.

La Economía social y solidaria nos puede ayudar a que la población más necesita del país abandone ese espacio que a lo largo de los tiempos han ocupado del lado de la población con pobreza o pobreza extrema.

El Gobierno debe buscar diferentes medios para disminuir la cantidad de población ubicada en este sector de la economía, y la Economía Social y Solidaria busca que las empresas privadas y públicas se olviden del lucro y obedezcan erradicar las necesidades del más necesitado.

En Costa Rica existen muy pocas empresas con ESS ya que en un mercado económico tan complicado no todos podemos olvidarnos de nuestro bolsillo y pensar en el de los demás. Pero si es posible. El Gobierno debe trabar en abrir nuevas políticas que faciliten a la empresa privada a permanecer estables en nuestro mercado y poder practicar la ESS que nos trae beneficios a todos.

Debemos  meditar muy bien si colocar nuevos impuesto no llevara a disminuir la cantidad de población vulnerable económicamente  o por lo contrario si nos llevar a engrosar la lista de los más necesitados del país.

Como decían nuestros abuelos: nuestras acciones son nuestra mejor imagen por eso nuestros representantes en el ejecutivo deben pensar que es lo que nos están ofreciendo hoy. Si con más impuestos a servicios primordiales como la educación y salud vamos a avanzar como país todos juntos o imparcialmente  avanzaran unos pocos.

El Poder Ejecutivo de la República debe buscar medidas concretas aplicables al campo económico que nos ayude a todos por igual a surgir como nación, los medios los tenemos, es un tema de decisión y aplicación.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias