¡Que desfachatez don Rodrigo Chaves!, de presidente a diputado

Cuando piensas que ya viste todo faltaba más, tras de tener uno de los peores gobiernos de la historia, la desfachatez del presidente de querer ser diputado para seguir llevando al país de pique para barranco, no lo basto estos 4 años, quiere más, pero me pregunto para que será que le interesa seguir en el poder, por miedo a las 50 causas que tiene en su contra. En el programa Por Tres Razones de Radio Columbia de este 26 de setiembre, la periodista Evelyn Fachler consultó al mandatario si después de su mandato continuará siendo parte de una construcción país, a lo que Chaves respondió que medita sobre su futro y no ha llegado a la conclusión definitiva, también comento: Ahí salió Claudio Alpízar todo preocupado, pero el rumor se está expandiendo más, de que yo me voy a salir seis meses antes para ser diputado… Claudio, gracias por la idea la voy a valorar, porque no lo había pensado.

Pero bueno analicemos un poco: el señor presidente suma medio centenar de causas judiciales en las que figura como sospechoso de diversos delitos. El presidente los atribuye a denuncias de opositores, dice, incómodos por sus políticas en contra de las élites y en favor del pueblo, del cual me pregunto a cuál pueblo se refiere a los de su barrio o de las zonas más alejas del país; Chaves tiene una popularidad del 54%, según una encuesta de la Universidad de Costa Rica (UCR). Sin embargo, los operativos policiales a cargo del Ministerio Público desataron esta semana los reproches presidenciales. Además de un llamado a la población para “estar listos” ante las acciones del Poder Judicial por si hay que “actuar como sociedad” en pocas palabras el señor presidente la huele; no me cabe en la cabeza como el señor Presidente cree o piensa que todo lo que él dice es la verdad, se cree el amo y señor de la verdad, en el no hay error, pero señor Presidente todos meten las patas y usted tiene las dos bien metidas y embarradas.

Creo que tantos años fuera del país, al señor presidente se le olvido algunas clases de estudios sociales y cívica: “No se ha visto algo así antes, pero tampoco podemos sorprendernos porque hace dos años hay un Poder Ejecutivo que no ha entendido que hay una división de poderes, que el Presidente de la República no es omnímodo y que tiene que rendir cuentas en mecanismos institucionales y constitucionales” palabras de Francisco Dall’Anese, jefe del Ministerio Público entre 2003 y 2010 en Costa Rica y hasta 2013.

Señor presidente siga soñando en ser diputado, el país ya abrió los ojos y lo que está pasando no son celos políticos, es la mala gestión de su Gobierno, el populismo no está encima de la ley, un consejo para su persona: son tres componentes claves y determinantes los que se requieren para que un presidente pueda dirigir bien los destinos de una nación: primero, conocimiento cabal del país y de sus problemas principales Limón y Puntarenas provincias que aún siguen olvidadas; segundo, conocimientos de los instrumentos y procedimientos prácticos y jurídicos con que opera el Estado. Y tercero, un liderazgo sustentado en el respeto al adversario y la ética pública, en pocas palabras dejando de atacar al estado.

El Estado no debe ser confundido con una comunidad o una empresa, uno de los errores más frecuentas del Presidente, juega de ejecutivo pero esto no es una pulpería es un país, el Estado no es un fin en sí mismo, sino un medio para obrar y gestionar mediante la institucionalidad establecida constitucionalmente. Las promesas políticas en campaña electoral, en su búsqueda de acceder el poder, pueden provocar resultados negativos si son irresponsables, si no han tenido en cuenta la realidad, los instrumentos y las obligaciones que se tendrá para gobernar a través de lo establecido en forma macro política por la Constitución Política. Es por eso que sigo esperando los satélites de internet que prometió el señor Presidente como tipos de drones entre muchas promesas descabelladas que hasta la fecha nunca se cumplido.

La única y triste realidad es que don Rodrigo Chaves llego a la presidencia por el voto en contra de Figueres, la población no quería a Liberación Nacional en gobierno y hoy escucho a muchos lamentándose, pero la realidad es que los juegos electorales es una sensación del momento, donde muchos prefieren el entretenimiento que las soluciones país, espero en estas próximas elecciones prestemos más intención a los candidatos y sus propuestas, que votar con el hígado o en contra de una bandera, al final eso nos salió muy caro y aquí vamos coyol quebrado coyol comido con este gobierno.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias