“El gobierno carece de estrategia para invertir canon de la firma que opera el megapuerto… El país desperdició 10 años sin planificar el uso que le dará a los recursos que generará el nuevo megapuerto de Moín para el desarrollo de Limón” (Sic), fue parte de la declaración que dio el señor Ministro de Coordinación del Sector Privado.
JAPDEVA es el beneficiario directo del aporte que APM Terminals, por ley; deberá pagarle, sin embargo; y no es un “chile”, los funcionarios responsables no saben todavía ¿cómo? usar el dinero de la empresa, una demora endémica de la burocracia estatal; que, después de tamaño tiempo; podría ocasionar una baja del dólar, aunque momentánea; no suficiente ni para comprar un “pinche” bloc de cemento.
No hay que extrañarse porque lo que ocurre en JAPDEVA es un entuerto común a muchas instituciones del Estado, incapaces de ejecutar los préstamos de sobra aprobados; que duermen en las gavetas cuyos intereses galopantes pagan como de costumbre todos los contribuyentes. La mayoría de las municipalidades, llevan al respeto, el récord de la irresponsabilidad; a las cuales, de última hora; el MEP les tiró la bola, por medio de la firma de un acuerdo; encomendándoles la construcción de los centros educativos, una idea “genial”.
Cuando un gobierno no puede realizar unas obras de utilidad para el país, aduce y se disculpa de no tener el dinero para llevarlas a cabo, pero cuando tiene los fondos y no las ejecuta; lo único que queda, es la respuesta soberana de los costarricenses.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.