En regiones con características semiáridas y con una época seca con frecuentes periodos de sequía como en Guanacaste, Costa Rica, es una alternativa para balancear la dieta fibrosa para la terminación de animales livianos a corral o pastoreo. Si no existen alternativas para incorporar calidad proteica en la dieta, como subproductos de la industria aceitera o de trigo; además que estos subproductos son difíciles de conseguir para el productor. Se está usando el empleo de suplementación nitrogenada líquida, de mayor operatividad y portadora de proteína verdadera y/o nitrógeno no proteico (NNP) en diferentes cantidades. El uso de nitrogenado líquido para engorde de novillos que no sea se refiere a fuentes líquidas de nitrógeno no ureicas utilizadas en la suplementación de ganado. Este tipo de producto puede ser utilizado para mejorar el aporte de nitrógeno no proteico (NNP) en la dieta de los rumiantes, estimulando la síntesis de proteína microbiana en el rumen. Al no ser urea hay menos peligro de intoxicaciones. Que opciones hay en Costa Rica
NUTRIMAR® DE ORGÁNICOS SOGAP: Este producto es una alternativa orgánica que utiliza microorganismos fijadores de nitrógeno y extractos de plantas como epazote, tomillo y ajenjo. Está diseñado para mejorar la calidad del forraje y reducir la dependencia de fertilizantes sintéticos, promoviendo una nutrición más natural para el ganado. es un biofertilizante orgánico que contiene microorganismos benéficos, extractos de plantas medicinales y subproductos microbiológicos. Está diseñado para mejorar la calidad de los pastos y forrajes, promoviendo una nutrición más natural para el ganado. Aplicación foliar: Diluir 1 litro de NUTRIMAR® en 100 litros de agua y aplicar sobre los pastos y forrajes. Frecuencia: Aplicar cada 15 días durante la temporada de crecimiento activo de los pastos. Es importante destacar que NUTRIMAR® no es un suplemento directo para la dieta del ganado, sino que mejora la calidad del forraje disponible. Por lo tanto, no se recomienda su uso como fuente directa de nitrógeno para el engorde de novillos. Consumo esperado: 60 a 120 gramos por animal al día.
SUPLEMENTO MINERAL SOMEX 16%: Aunque no es una fuente líquida de nitrógeno, este suplemento mineral está formulado para mejorar la salud y productividad del ganado. Contiene minerales y vitaminas esenciales, y puede ser utilizado en combinación con otras fuentes de nitrógeno no proteico. El Suplemento Mineral Somex 16% es una mezcla de minerales y vitaminas diseñada para mejorar la salud, producción y reproducción del ganado en zonas de baja calidad forrajera. Este suplemento se utiliza principalmente en animales que se desarrollan por debajo de los 1.200 metros sobre el nivel del mar y cuyas pasturas son de regular a baja calidad. Se puede mezclar con sal para mejorar la palatabilidad y asegurar un consumo adecuado.
SUPLEMENTO MATSUDA UREA 20%: Este producto contiene urea como fuente de nitrógeno, por lo que no cumple con el criterio de no utilizar urea. Sin embargo, es una opción comúnmente utilizada en la suplementación de ganado en Costa Rica. Es utilizado para complementar la dieta del ganado en sistemas de engorde. Consumo estimado: 70 a 80 gramos por animal al día. Adaptación: Se recomienda un periodo de adaptación de 7 a 14 días, diluyendo el producto en una proporción de 1:1 con un suplemento mineral sin urea. Después de este periodo, debe ser ofrecido de manera continua e ininterrumpida a los animales. Vuelvo a repetir; es importante tener en cuenta que este producto contiene urea, por lo que debe ser suministrado exclusivamente a rumiantes (ni caballos ni cerdos) y con precaución para evitar intoxicaciones.
DOSIS ORIENTATIVAS SEGÚN EL TIPO DE SUPLEMENTO NITROGENADO LÍQUIDO
- NITRATO DE AMONIO (SOLUCIONES LÍQUIDAS) Concentración típica: 28-32% de N. Dosis diaria: Novillos en engorde: 50 a 100 mL por animal/día (máximo 0.25 g de nitrato/kg PV). Se mezcla con melaza, agua o alimento líquido. PRECAUCIONES Precaución: riesgo de toxicidad por nitrato. Siempre introducir gradualmente.
- SULFATO DE AMONIO LÍQUIDO Concentración típica: 8-9% N + 10% azufre. DOSIS RECOMENDADA: 20 a 100 g de nitrógeno/animal/día (aprox. 250-1000 mL del producto según concentración). Puede mezclarse con melaza o en bloques multi nutricionales líquidos. Se puede usar como fuente de nitrógeno y azufre en dietas con alta energía. Puede mezclarse con melaza o en bloques multi nutricionales líquidos.
- HIDROLIZADOS PROTEICOS LÍQUIDOS (SUBPRODUCTOS PROTEICOS). Dosis diaria sugerida: 0.5 a 1 kg por animal/día si se mezcla con otros ingredientes energéticos. Estos productos contienen proteínas verdaderas, por lo que su uso es más seguro que los NNP (nitrógeno no proteico).
- MELAZA CON NNP NO UREICO (BIURET, NITRATO, ETC.) Dosis de melaza enriquecida: 1.0 a 2.0 kg por novillo/día. Con urea: ajustar para no sobrepasar 100 g de N/día. Ideal para sistemas de engorde con forraje de baja calidad. Recomendaciones clave. RECOMENDACIONES CLAVE: Iniciar con dosis bajas y aumentar gradualmente en 7–10 días, el consumo de energía fermentable (como maíz, melaza) debe estar asegurado para que los microorganismos del rumen utilicen el nitrógeno, ajustar según peso vivo (PV), etapa productiva y tipo de forraje, Evitar ofrecer a animales en ayuno o con bajo consumo de forraje (mayor riesgo de toxicidad).