ESENCIA - COLUMNA DE OPINIÓN

Mi café con RAM

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Como lo mencionamos semanas atrás, el movimiento en las trincheras políticas del país comienza a tener actores conocidos y aspirantes consolidados en su deseo de “figurar o sentirse como opción posible”. No hay duda que la aparición de políticos con experiencia electoral, dan un impulso al entorno político por el deseo latente de evitar un tercer período PAC.

Exministro, exdiputado, ex ejecutivo municipal, ex secretario general del PLN y ex candidato presidencial; Rolando Araya Monge actor vigente en la política costarricense. Este palmareño nacido el 20 de agosto de 1947, vuelve al Partido Liberación Nacional con la certeza que sigue siendo un partido grande. Mi café virtual con don Rolando, me permite percibir a un costarricense con fuertes deseos de defender la democracia de nuestro país, con propuestas viables y un gran respeto por la institucionalidad que nos caracteriza.

Contundente en sus ideas, y clara posición del por qué el PAC no es merecedor de más tiempo en el poder. Las gestiones de gobierno reflejan falta de capacidad, inexperiencia, arrogancia, incomunicación, carencia de propuestas, no se sabe si es un gobierno de izquierda o derecha, es un gobierno sin brújula.

Producto de un impulso y de una emoción, así cataloga don Rolando el nacimiento del PAC. Cuando no hay ideas no hay rumbo, el PAC es hábil en el manejo de redes y sus gobiernos son resultado de golpes de suerte en situaciones de polarización llevados a la contienda electoral.

Muy claro en decir que el PLN perdió sus oportunidades de ganar, por ser un partido anticuado que no ha entrado al siglo XXI; “Liberación Nacional es un partido grande, con una plataforma sólida, que no ha incorporado la facilidad tecnológica en sus acciones”. No considera que el rumbo ideológico esté perdido, sino que hay ausencia de ideas.

El que se considere crisis la discrepancia de opiniones dentro del PLN, no es crisis ni división; la crisis actual es la carencia de liderazgos dentro del partido. Don Rolando mantiene el optimismo de ver renacer a Liberación, cuando las ideas serias vuelvan a aparecer. Debe de existir una mezcla de juventud y experiencia en esa producción de ideas. Hay viejos que piensan como jóvenes y con visión real de las necesidades del país, y jóvenes que piensan como viejos, sin deseos de aportar.

Los minutos pasan rápido y el café se acaba. Para Rolando Araya Monge puede existir una coalición que saque del poder al PAC, solo cuando los partidos políticos vigentes tengan definidos sus líderes y posibles candidatos. Además, la coalición tiene que verse con visión de futuro y con ideas. Hacerla solo para ganarle al PAC sería un error.

Terminando nuestra conversación, le pregunté: ¿de lo más reciente hecho por este gobierno, que hubiese evitado usted siendo presidente? Definitivamente NO firmaría nada con el FMI. Don Rolando defensor de la minería en de Costa Rica, dice tener un plan de ejecución a 10 años plazo, dónde el país recibiría grandes ganancias en este sector; sin perjudicar el medio ambiente y generando empleo.

No hay duda que en el PLN los actores aumentan y despiertan, para don Rolando el bando verde y blanco mantiene un respaldo del 25%, y el PAC solo un 5%; esto los hace ver con posibilidad de ganar los próximos comicios. Es claro que decir que le gustaría ser Presidente de la República; pero no sabe si llegará a cumplir esa meta.

La pregunta final en mis cafés virtuales: ¿a cuál expresidente de la República le gustaría volver a ver en el poder? Don Rolando responde: a ninguno.

Insisto que nuestra responsabilidad como ciudadanos, es valorar en la intimidad los posibles aspirantes de cara al 2022. ¿Aparecerán propuestas populistas para figurar en la ruta electoral? ¿Qué piensan los expresidentes de la República? De esto y más hablaremos la próxima semana, Dios primero.

_________________

Sobre el autor:

El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Asesor Legislativo, analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política. desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

498.85

505.00