Leyendo el artículo de don Kirk Elías Salazar Cruz publicado en este medio el 17 de octubre me invita a escribir sobre el tema. Me parece que es de aplaudir el esfuerzo hecho por este señor con sus publicaciones sobre la banca de desarrollo. Esto va mucho más atrás desde su creación. Podemos continuar escribiendo y nunca va a cambiar ya que la banca de desarrollo se le cambió su objetivo que era ayudar al desarrollo y se hizo a la medida de los políticos para ayudar a sus amigos en las grandes empresas. Lo podemos decir de dos maneras la banca de desarrollo la transformaron, para que funcione solo a los intereses de unos pocos. O dicho más popularmente la banca de desarrollo es como una mujer bonita con los que todos quieren bailar, pero solo baila con unos pocos escogidos. ¿Cuándo va a cambiar? cuando haya verdadera voluntad política que no ha habido desde su creación hasta incluir el gobierno actual y que se le ha comunicado sobre el tema a tres diputados de la provincia de Guanacaste para motivarlos a hacer el cambio y a doña Pilar Cisneros que muy popularmente habló en campaña y posteriormente ya como diputada en ejercicio de hacer cambios en la banca de desarrollo. ¿Y saben que pasó? Nada porque ni siguiera contestaron los correos o el WhatsApp. Continuaremos insistiendo y a la espera que los miles de pequeños agricultores y ganaderos continúen esperanzados en un crédito para desarrollar sus fincas. Y no es un capricho pedir un cambio en la banca es que los gobiernos no han querido entender que un país que no produce sus alimentos está, condenado a continuar gastando divisas para importar comida y que el sector agropecuario es el responsable de generar miles de empleos y crear desarrollo en varios partes del mundo. Igual de relevante es que una buena alimentación significa buena salud. Igual de importantes es un médico de con gabacha blanca que un trabajador de la tierra con botas de hule. Esto si lo han entendido en Brasil, Argentina, Colombia, Panamá, El Salvador etc. Nuestros gobiernos continúan ciegos y sordos al respecto.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.