Si la agricultura anda mal, nada más tendrá posibilidades de andar bien
M.S. Swaminathan Reconocido genetista agrícola
En el mundo del siglo 21 se tiende, muy erróneamente, a menospreciar la actividad agrícola debido a la predominancia de la tecnología y las actividades de servicios. Se nos olvida, que la agricultura es la base de todas las actividades económicas, empezando por la alimentación de los miles de billones de personas en el mundo. Las políticas públicas alrededor del mundo no le están dando la prioridad necesaria a la productividad agrícola, en respuesta a las áreas cultivables cada vez más escasas, debido a la creciente urbanización en todo el mundo.
Aunque puede parecer obvio, veamos por qué la agricultura es tan importante:
- La agricultura es la principal fuente de materias primas. Los productos agrícolas como el algodón, el azúcar, la, madera, y el aceite vegetal son materias primas básicas para la fabricación de productos farmacéuticos, combustibles, plásticos, y mucho más.
- La agricultura sigue siendo muy importante para el comercio internacional. El comercio mundial de productos agrícolas es de cerca de $2 trillones anuales. Actualmente la Unión Europea es el actor más importante del comercio agrícola mundial, tanto como importador como exportador.
- La agricultura sigue siendo muy importante en el ingreso nacional de muchos países. En Latinoamérica, África y Asia, la agricultura sigue siendo una fuente muy importante de ingresos para una gran masa de la población.
4. La agricultura es una actividad que genera numerosos empleos
- La agricultura es la base para el desarrollo de los países. Debido este hecho, su efecto multiplicador es muy positivo sobre la generación de empleo y la creación de encadenamientos.
- La agricultura tecnificada tiene un efecto positivo sobre el medio Suecia presenta un 70% del territorio del país cubierto por bosques. Sin embargo, produce el 10% de la madera del mundo para la fabricación de muebles, leña para combustible, papel y pulpa de papel. Esto es posible debido a que la tecnificación de la producción forestal, permite que los árboles que se siembran sean más de los que se talan para la producción de la madera.
- Las crisis de la agricultura están ligadas a conflictos y guerras. La escasez de alimentos y las disputas por tierra cultivable han sido motivos de conflicto entre países en numerosas oportunidades a lo largo de la historia.
- Es la fuente de la alimentación tanto humana como Este es un axioma que no requiere de mayor explicación.
- Es un gran generador de innovación y adelanto tecnológico. Los científicos han hecho grandes avances en biotecnología para aumentar la productividad por medio de la manipulación genética de cultivos, uso de luz artificial, menor uso de agua en cultivos y la reducción de los efectos negativos sobre el ambiente de la producción agrícola.
- La situación de la agricultura provee importantes señales sobre el Cuando la contaminación está en aumento y el cambio climático se acelera, la agricultura se ve afectada en forma casi inmediata, dando señales de que como será el futuro si no se actúa rápida y decididamente.
Los Países Bajos son muy reconocidos en el mundo por una larga tradición en la producción de quesos de alta calidad y tulipanes altamente cotizados en todo el mundo. Pero esto es solo una pequeña parte de lo excepcional que es su sector agrícola. Este país tan pequeño de 41,543 kilómetros cuadrados, ha logrado ser el segundo exportador de alimentos en el mundo después de los Estados Unidos . (Los Países Bajos exportaron productos agrícolas por 94.5 billones de euros en el año 2019 ). La producción de tomates y cebollas es espectacular, así como la producción de productos lácteos y papas. Igualmente, los Países Bajos son el mayor exportador de huevos del mundo.
El secreto de este espectacular éxito parece estar en un centro de estudios superiores: la Universidad de Wageningen; Esta universidad está ubicada en la pequeña ciudad del mismo nombre. Wageningen tiene unos 40,000 habitantes y se encuentra a una hora por carretera desde Amsterdam. La Universidad de Wageningen está haciendo grandes avances en el aumento de la productividad agrícola por medio del desarrollo de carne vegetal, cultivos verticales, y tecnología de edición genética.
La Universidad de Wageningen es una universidad pública considerada la mejor universidad en la enseñanza de la agricultura en el mundo. La principal herramienta para todos estos logros es la gran fortaleza de su programa de Investigación y Desarrollo, el cual es un gran centro para el encuentro entre la academia, el gobierno y 180 empresas privadas (70 start-ups, 100 pequeñas y medianas empresas, y 10 corporaciones). El centro de investigación de la universidad conocido como WUR (Wageningen University Research) tiene un presupuesto de 344 millones de euros, de los cuales el gobierno aporta más del 65%.
Costa Rica tiene una larga relación de cooperación con los Países Bajos, razón por la cual propongo un programa para capacitar a nuestros agricultores, en la avanzada tecnología agrícola que se utiliza en ese país, para así aumentar nuestros índices de productividad en el cultivo de productos frescos en pequeñas áreas durante todo el año, sin restricciones de clima o de cualquier otro tipo.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.