A un año de la desaparición definitiva del PAC de nuestro escenario político, del PASE y otros partidos políticos, los costarricenses agradecemos que la Asamblea por fin ya resolvió algunos temas pendientes como la no reelección de los alcaldes aunque está pendiente aún, la no reelección de ningún puesto público.
La reelección es inconveniente e innecesaria, está claro que hay muchos otros puestos públicos a los que puede concursar cualquier buen alcalde o cualquier otro buen funcionario público.
Está claro asimismo que para cualquier puesto público hay miles de costarricenses que también tienen derecho a tener la oportunidad de servir a la Patria.
Entre otros muchos temas pendientes también debe resolverse la no existencia de diputados independientes, no han habido casos aún en este gobierno de turno, pero el portillo aún sigue abierto.
Está claro que todos los diputados fueron electos porque es un requisito que representan a algún partido político, en consecuencia, si algún diputado electo, luego no está de acuerdo con su partido, es obvio que debe renunciar a su partido político y el TSE debe destituir a ese diputado y juramentar al diputado sustituto. El pueblo no eligió a ese diputado de un partido para que luego se autodeclarara independiente.
Estos temas aún no resueltos y muchos más, serían mucho más fáciles de resolver si el TSE tuviera entre sus prioridades, estar mejorando día a día todo lo relativo a todos los procesos electorales de Costa Rica.
También estos temas aún no resueltos y muchos más, serían más fáciles de resolver si la Sala IV tuviera entre sus prioridades, estar mejorando día a día todo lo relativo a la actualización práctica de la Constitución Política de Costa Rica y demás leyes, para beneficio de todos los costarricenses.
No es difícil. Sí se puede mejorar día a día para beneficio de todos los costarricenses.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.