Últimas noticias

El selfie legislativo

Llegó la hora del selfie legislativo para escoger la persona que ocupará la Defensoría de los Habitantes por los próximos 4 años.

Pareciera, que hay dos fotos muy concurridas y dos menos.

Laura Arguedas, excandidata a la Vicepresidencia con Figueres y actual jefa de asesores del PLN en el Congreso, pareciera tener los votos de su bancada y sus nuevos amigos del Frente Amplio.

Erick Ulate, de Consumidores de Costa Rica por más de 20 años, pareciera tener el apoyo del partido de gobierno, del Liberal Progresista y de Nueva República.

José Manuel Echandi, actual asesor de un diputado socialcristiano, lucha por tener los votos de ese partido.

LEA:  Más aportes a la democracia

La cuarta candidata hasta ahora va sin padrinos a la elección, lo que hace que sus posibilidades sean casi nulas.

Dado que el puesto se gana con 29 votos tanto Arguedas como Ulate necesitan los votos del PUSC quien, se dice, apoyaría a Echandi solo en la primera ronda.

De ser cierto eso la gran pregunta es: ¿el PUSC se sacará el selfie en la segunda votación con el PLN y el Frente Amplio?, o ¿se sacará la foto ganadora con quien parece tener el apoyo del oficialismo?

El PUSC debe pensar muy bien ese voto, es más que una elección, es un tatuaje que llevará consigo el resto del período.

LEA:  La leche de oveja, cabra, vaca y búfala

Antes de irse a receso los diputados tomarán esa decisión, que es de mucha importancia si tomamos en cuenta que hoy es el último día de Catalina Crespo como defensora de los Habitantes (luego de una gran labor valga decir).

Así las cosas la bola está del lado del PUSC: opción 1: PLN – FA o la opción 2: PPSD – PLP – PNR.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

LEA:  Sofía Guillén: El deporte no puede seguir siendo un privilegio de clase

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Quiero recibir las noticias

[X] Continuar leyendo…