En el 2050, la población mundial alcanzará 9700 millones personas, lo que requerirá un incremento del 50 % más de alimentos, entre ellos la carne que proporciona proteína de alto valor biológico. Será el reto de los ingenieros zootecnistas, veterinarios y especialistas en nutrición animal. Este reto no será fácil de alcanzar pues el país debe tener herramientas para producir carne de origen animal para una dieta equilibrada y sostenible. Necesariamente debemos contar: con la biotecnología agrícola, el bienestar animal, la mejora genética, los sistemas de producción y evaluación de la huella ambiental, la producción ecológica y la disminución del desperdicio de alimentos. Sera indispensable para conservar la biodiversidad animal y mantener el medio rural, social y ecológico de nuestro planeta. Si nuestro presidente hubiera logrado estudiar zootecnia como en una ocasión afirmó hubiera aprendido todo esto. Pero por el momento lo ignoran él y el ministro de agricultura y siguen teniendo el sector agropecuario en total abandono. Esperando que los gobernantes del futuro dejen de estar ciegos y comiencen a pensar en los costarricenses que habitarán en el 2050; aunque ya nosotros no estemos, pero si estarán nuestros nietos y los hijos de ellos. Bueno si fuera cierto lo que la super computadora de Estados Unidos pronostica que en el 2050 el mundo se terminará por un colapso alimentario todos los gobernantes de Costa Rica del pasado tendrán responsabilidad en esto por no haber apoyado el sector agropecuario y haber dejado que los países ricos nos convirtieran en importadores en vez de exportadores. Yo personalmente no creo que esto pase pues tendremos tierras inteligencia y buenos profesionales que seguro no dejaran que esto pase. ¿Las preguntas son qué pensarán nuestros futuros gobernantes?
¿Continuaran ciegos al no apoyar un sector generador de desarrollo y empleó o lo apoyarán como debe ser? ¿adoptaran nuevas tecnologías para ser competitivos?
¿O continuaran con un sector artesanal no competitivo? Si todos los gobernantes del mundo fueran como en Costa Rica; seguro que la super computadora tendría razón.