Amazon invertirá en Taiwán miles de millones de dólares

» Por René Bolio Halloran - Presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos

Amazon Web Services (AWS), la subsidiaria de Amazon anunció recientemente que pondrá en marcha una “región de infraestructura” en Taiwán a principios de 2025, con el objetivo de satisfacer la «elevada demanda de servicios en la nube» en la región Asia-Pacífico (APAC). Esto significa que construirán infraestructura física en la isla, para dar servicios a toda la región.

Además, AWS planea inyectar miles de millones de dólares en Taiwán durante los próximos 15 años, según informó la empresa en un comunicado. Dicha información fue publicada por CNBC en su portal este 12 de junio.

La nueva región APAC de AWS en Taiwán permitirá a las empresas mejorar el manejo de “la nube” y «construir con tecnologías de AWS como computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial», dijo Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de servicios de infraestructura de AWS, en dicho comunicado.

Una región de AWS es una ubicación física donde se agrupan los centros de datos, lo cual incluye una gran cantidad de edificaciones, así como suministro de electricidad, telecomunicaciones y accesos físicos, que deben contar con un muy alto grado de seguridad física y cibernética.

El establecimiento de una nueva región en Taiwán no solo es un movimiento estratégico para AWS, sino que también tiene importantes implicaciones geopolíticas. Taiwán es un punto crítico en la geopolítica de la región debido a su relación tensa con China. La presencia de AWS en Taiwán puede interpretarse como un respaldo a la estabilidad y la independencia tecnológica de la isla, lo que podría influir en las dinámicas políticas y comerciales entre Taiwán y China.

China, que ya es un actor dominante en el mercado de la nube a través de empresas como Alibaba Cloud y Tencent Cloud, ve con preocupación la expansión de AWS en APAC. La competencia en el mercado de la nube se intensifica a medida que las empresas tecnológicas globales buscan captar una mayor cuota de mercado en la región. La expansión de AWS podría significar una competencia más feroz y una posible reconfiguración del mercado de servicios en la nube en APAC.

Esta multimillonaria inversión de AWS en Taiwán deberá satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube en la región de APAC, lo cual representa una alianza que China comunista ve con inquietud, por ser rivales comerciales en un territorio que reclaman injustamente como propio.

La inversión de AWS en la región traerá consigo no solo mejoras tecnológicas, sino también oportunidades económicas. AWS planea contratar y desarrollar personal local, lo que creará empleos y fomentará el desarrollo de habilidades en tecnología de la información y la nube, aprovechando las enormes capacidades con que ya cuenta Taiwán. Además, las empresas podrán aprovechar las capacidades de la nube para expandirse y crecer, lo que contribuirá al ya enorme crecimiento económico de Taiwán.

En resumen, la nueva región de AWS en Taiwán es una ganancia significativa para ambas partes, con beneficios que van desde mejoras tecnológicas y económicas hasta la resiliencia y la innovación. Esta inversión promete ser un catalizador para el crecimiento y la transformación digital en la región.

La expansión de AWS en Taiwán es un paso estratégico significativo que traerá múltiples beneficios tanto para la empresa como para el país. Para AWS, establecer una infraestructura local en Taiwán refuerza su posición como líder en servicios en la nube en la región de Asia-Pacífico, permitiéndole captar una mayor cuota de mercado en una de las economías más dinámicas del mundo.

Para Taiwán, la presencia de AWS representa una oportunidad para avanzar en su transformación digital y fortalecer su infraestructura tecnológica. La inversión de AWS no solo mejorará la capacidad tecnológica del país, sino que también impulsará la economía local mediante la creación de empleos y el desarrollo de habilidades. Además, la disponibilidad de servicios avanzados de AWS permitirá a las empresas taiwanesas innovar más rápidamente, mejorar su competitividad y expandirse a nivel global.

La importancia de la decisión de AWS de lanzar una nueva región de infraestructura en Taiwán es un movimiento estratégico que fortalece su presencia en APAC, promueve el desarrollo económico local y tiene potenciales implicaciones geopolíticas. Este esfuerzo forma parte de una expansión más amplia que incluye múltiples países en la región, subrayando la importancia de APAC para el crecimiento futuro de AWS en el mercado global de la nube.

Esta es una muestra de la confianza que se tiene en Taiwán, tanto en su gobierno, como en su avance tecnológico y los avances científicos de vanguardia. Y, a pesar de que hay grandes obstáculos por parte de China comunista, se opta por Taiwán para una inversión multimillonaria, que respaldará las operaciones y el desarrollo no solo en la isla, sino en toda la región.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias