ESENCIA - COLUMNA DE OPINIÓN

Al ser humano íntegro, al profesional y amigo de siempre: “Roy Solano Chévez”

La partida de un ser amado, amigo o conocido siempre es dolorosa, ese gran misterio llamado muerte golpea nuestras almas en el momento menos esperado; como diría mi tía Ángela (qdDg), “lo único que se necesita para morir es estar vivo”.

El pasado martes 28 de junio del presente, recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro apreciado y querido amigo Roy Solano Chévez, “Royso”.

La huella plasmada por su profesionalismo, exhibida en toda su vida, es un ejemplo para las actuales y futuras generaciones de periodistas en nuestro país. ¿Cómo olvidar la calidad de sus intervenciones cuando abordaba la cobertura de sucesos? ¡Nunca golpeó la dignidad de nadie! Siempre con templanza, objetividad, coherencia y solidaridad en las entrevistas; sí, definitivamente muchos deben tomar nota de su legado.

Tuvimos la oportunidad de acompañar a su familia, doña Olga Marta Chévez, la mamá de Royso y sus hermanos Oscar Mario, Jenny, Tony y Olga. La gran asistencia de personas en “la vela” era de esperar, a Roy lo querían, respetaban y admiraban. Un tributo más que merecido. Sus colegas no paraban de llegar y las palabras y anécdotas siempre resaltaron su calidad humana.

El viejo refrán, “en vida hermano, en vida”, debe de alimentar el deseo de compartir con nuestros seres amados, compañeros y amigos, aquella taza de café, almuerzo o una simple llamada telefónica para mantener viva la llama de la amistad y el amor.

Mi tradicional saludo siempre recibió la misma respuesta cuando me encontraba con él, y luego, ese abrazo fuerte que evidenciaba la presencia de un amigo sincero. Hoy decidí postergar los temas que caracterizan a este espacio para dedicar un pequeño homenaje al gran Roy.

Aprovecho para hacer un llamado respetuoso a todos aquellos profesionales del periodismo para que analicen y valoren su trabajo, haciendo un recuento del día cuando toquen cada noche su almohada. ¿Actué bien en este día? ¿Tuve una sana intención con la(s) entrevista(s) que cristalicé? ¿Estoy diciendo la verdad, o soy parte de la mano mal intencionada de quien pretende calumniar y pisotear el honor de alguien? ¿Estoy cumpliendo con el compromiso de informar, o voy en el vehículo que desinforma? Estas interrogantes deben de anteceder la oración antes de dormir estimados periodistas.

Mi desempeño profesional me ha permitido mantener muchísimos años el constante contacto con los medios de prensa. Tengo grandes amigos, una relación cargada de respeto en ambos sentidos; eso hace grande a las personas. El profesionalismo, la humildad y la transparencia; hace que todo desempeño profesional sea de un alto calibre y de respaldo absoluto.

La RAE define periodismo así: “Actividad profesional que consiste en la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico”. Esta definición estará vacía sin la verdad como esencia.

Las palabras son poco a la hora de expresar la solidaridad en momentos tan tristes, sin embargo, hoy le brindo un reconocimiento sincero al hombre, al hijo, al hermano y al amigo. Royso, ¡te extrañaremos!, que DIOS Todopoderoso llene de paz y resignación a todos y cada uno de los miembros de tu linda familia.

Comparto con ustedes estimados lectores dos frases; la primera de Joseph Pulitzer: “Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa.” Y la segunda de Ryszard Kapuscinski: “Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias”.

Los recientes acontecimientos en torno a la gestión del actual gobierno siguen en constante accionar. ¿Está satisfecho el costarricense con la propuesta gubernamental referente a la revisión técnica vehicular? ¿Vemos un gobierno con claras decisiones emanadas de una estrategia sólida en su política exterior? De lo anterior y más hablaremos la próxima semana, Dios primero.      

_________________

Sobre el autor:

El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Asesor Legislativo, analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política, desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias