Puntarenas, 28 ene (elmundo.cr) – Steven Barrantes es el candidato a alcalde de Coto Brus por el Partido Liberación Nacional, para las elecciones municipales.
Barrantes inició su actividad laboral como emprendedor en proyectos familiares, posteriormente se desarrolló en el sector de agroindustria, trabajó como Asistente Técnico de Atención Primaria (ATAP) durante cinco años en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Recientemente se desempeñó como jefe de despacho del diputado Wagner Jiménez; en el ámbito comunal destaca su participación como presidente del Comité de Deportes de San Rafael.
El candidato liberacionista considera que la reactivación económica es la principal problemática del cantón actualmente.
“La situación financiera es complicada; vivimos muchos años dependiendo del cultivo del café y lastimosamente esta actividad vive una situación difícil, eso ha hecho que empecemos a migrar; sin embargo, creo que debemos mejorar las condiciones de las personas que se desarrollan en ese campo”, explicó.
Barrantes señala que otras de las propuestas que responde a la generación de empleo en la zona está relacionada con la inversión real de los recursos financieros en el cantón y con el aprovechamiento de una coyuntura económica basada en el desarrollo de turismo.
“En Coto Brus no hemos creído en el turismo como fuente empleo y oportunidades; si el país actualmente subsiste gracias al turismo pues nosotros también deberíamos apuntar a hacía esa ruta y ese el trabajo que queremos realizar desde la municipalidad”, agregó.
Barrantes hace referencia a la problemática del narcotráfico en la zona y recalca que el trabajo educativo con las generaciones más jóvenes es fundamental para poder mitigar esta problemática.
Por otro lado, el candidato reconoce que los pueblos indígenas en la zona de Coto Brus representan una cantidad importante de población y asegura que se experiencia como ATAP le ha permitido entender que la cosmovisión de mundo para ellos es diferente.
“Mi experiencia laboral me ha permitido generar una consciencia social hacia ellos; históricamente no hemos apuntado a las necesidades reales de ellos, sino a las que consideramos desde nuestra perspectiva externa”, explicó.
Barrantes concluye afirmando que Coto Brus necesita un cambio y que las ideas frescas van a traer desarrollo al cantón.