Alajuela, 4 set (elmundo.cr) – La Municipalidad de Alajuela, a través de su Actividad Gestión Integral de Residuos Sólidos, anunció el inicio del nuevo servicio municipal de recolección de residuos sólidos valorizables –comúnmente conocido como “reciclaje”- en todo el cantón de Alajuela a partir de este lunes.
Este nuevo servicio beneficiará a más de 300 mil habitantes y se prestará en los 388,43 km2 que comprende el cantón, ofreciendo una nueva línea de gestión en el manejo de sus residuos sólidos al recolectar los siguientes materiales valorizables: cartón, papel, plástico (#1 y #2), tetrabrick, vidrio y metales (acero, aluminio, bronce, cobre, hierro y latón).
Los residuos valorizables son todos aquellos que pueden volver a ser utilizados. De acuerdo con los estudios realizados por la Municipalidad hasta un 65% de los residuos del cantón pueden ser valorizados.
El nuevo servicio de recolección de residuos valorizables se realizará cada quince días en rutas y horarios distintos al servicio de recolección tradicional. Para que los residuos puedan ser recolectados, es muy importante que estén limpios y secos, sin ningún resto de comida o líquidos.
Las rutas
El plan de rutas del nuevo servicio dividió los 14 distritos del cantón Alajuela en dos grandes sectores. En cada uno de ellos el servicio se prestará casa a casa arrancando a las 6 a.m. en cada ruta:
SEMANA 1 y 3 DE CADA MES
- Lunes: San Antonio (Roble), Rincón Herrera, Turrúcares
- Martes: Trinidad, Montecillos (Copán), Coyol, Plywood
- Miércoles: Alajuela centro, Desamparados
- Jueves: Guácima arriba, San Rafael
- Viernes: San Isidro, Sarapiquí
SEMANA 2 Y 4 DE CADA MES
- Lunes: Ciruelas, Las Vueltas, La Pradera, El Coco
- Martes: San José, La Garita
- Miércoles: Canoas, Tropicana, Carrizal, Río Segundo
- Jueves: Alajuela centro
- Viernes: Pueblo Nuevo, Sabanilla, Tambor
Responsabilidad compartida
La recolección de residuos valorizables forma parte de un proyecto amplio de la Municipalidad de Alajuela en materia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, entendiendo la responsabilidad compartida de todos los habitantes del cantón de Alajuela.
Según Giovanni Sandoval, coordinador del Subproceso Servicios Ambientales, este nuevo servicio ha requerido un trabajo de planificación de más de dos años y se suma a los que ya brinda la Municipalidad de Alajuela: recolección de residuos sólidos ordinarios no valorizables (2 veces por semana), recolección de residuos sólidos no tradicionales (3 veces al año), limpieza de contenedores (2 veces por semana), recolección de vertederos (diario) y programas de sensibilización y educación.
La empresa Plataforma Internacional Real S.A. (Eco-Resolva) será la responsable de la prestación de este servicio por los próximos cuatro años y será responsable de recolectar, transportar y gestionar los residuos valorizables en su propia planta, misma que cuenta con todos los permisos de ley.