Cartago, 17 set (el mundo.cr) – El precandidato a diputado por el Partido Nueva Generación en Cartago, Carlos Hidalgo, señaló que “me entero que la Municipalidad de Turrialba pretende hacer a algunas personas recalificaciones de puestos y crear aparentemente unas nuevas plazas para el 2022”.
“Lo que implicará 30 millones 454 mil 776 colones anuales de más para el presupuesto, para el pueblo. Ante ello, rechazamos esa propuesta en contra de sanear más bien las finanzas y en perjuicio del pueblo”, agregó.
Para Hidalgo, los 30 millones 454 mil 776 colones anuales que aparentemente se pretenden presupuestar para el 2022 en la Municipalidad de Turrialba para la recalificación de algunos puestos y nuevas plazas deberían ser rechazadas por los regidores de todas las fracciones partidarias en el tanto no exista una justificación técnica vigente que lo respalde.
Ante ello, Hidalgo, quien es periodista y abogado, propone que dichos recursos sean utilizados para consolidar la “Oficina de la Persona Adulta Mayor y de las Personas con Discapacidad”
“Ya la Asamblea Legislativa aprobó recientemente un nuevo inciso t) al artículo 13 de la Ley 7794 Código Municipal y faculta a las municipalidades a crearlas, invirtamos ese dinero en eso. Por favor, demos oportunidades a nuestra gente que está necesitando, estoy seguro de que con dicho espacio velaremos desde el ámbito local por una efectiva inclusión, promoción y cumplimiento de los derechos de las personas adultas mayores y de las personas en situación de discapacidad”, expresó.
Hidalgo argumentó en sus redes sociales que “es urgente contar con una oficina en cada municipalidad que busque mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores de las comunidades”.
En menos de 30 años, la población mayor de 65 años en Costa Rica llegará a más de 1 millón 200 mil habitantes.
La atención de sus necesidades a nivel local en cuanto a salud, empleo, vivienda, cuido, participación e inclusión no puede esperar. Si cada cantón conoce esas necesidades, podrá determinar las mejores oportunidades para esta población.
“Hay decisiones que lo único que necesitan es anteponer la lógica y la razón ante los intereses personales”, finalizó.