Limón, 31 mar (elmundo.cr) – La alcaldesa de Limón, Ana Matarrita McCalla, reconoció el apoyo que la provincia de Limón y el cantón central ha recibido de parte de la Administración Chaves Robles.
Matarrita McCalla presentó su “renuncia irrevocable” al Partido Unidos Podemos.
“Yo agradezco mucho la oportunidad que se me dio en Unidos Podemos para conformar una estructura que hoy logra llegar a la Alcaldía de Limón y que además llega de una forma que es histórica”, sostuvo.
La alcaldesa recalcó que “lo segundo es que también quiero aclarar, porque creo que hay algunos malos entendidos, que no he renunciado a la Alcaldía, que sigo siendo la alcaldesa de Limón. Que el tema del partido, que es un asunto personal, partidario, que en Costa Rica se requiere un partido para la elección popular, es el vehículo con el cual tenemos que llegar. Es una decisión personal que se toma de enfilar las filas o no”.
“En este caso yo me estoy desafiliando del partido, estoy renunciando a la militancia con él mismo por una situación que siento yo que obtenía, que pudo manejarse de otra forma, pero que lamentablemente no sucede. Lo primero es que yo cuando asumo la militancia del Partido Unidos Podemos siempre dije que, y nunca oculté, que yo soy un activista por la vida, por los derechos de los niños, por los derechos de las mujeres, por las personas afrodescendientes, les he dedicado hasta mis poesías y mi arte como artista afrocostarricense. Y siempre ha sido una línea de lucha y de trabajo continuo”, sostuvo.
Matarrita McCalla indicó que “soy representante del Foro Permanente de Afrodescendientes ante la ONU. Esas son cosas que son parte de mi vida y de mi trayectoria y a las que yo no puedo renunciar. En este caso, una de las solicitudes que se hizo cuando se ganó la Alcaldía y se empezó a valorar el proyecto ya propiamente de lo que nos espera ahora a Costa Rica de cara a las elecciones nacionales de diputados y presidentes. Yo siempre dije que era muy importante la representación afrodescendiente en un cantón como el de Limón, donde tenemos una fuerte raíz de afrodescendientes”.
“El municipio de Limón es el municipio en Costa Rica con más presencia de personas afro en la institución pública, con más presencia de personas afro en Costa Rica. Yo soy la primera alcaldesa afrodescendiente electa en contienda nacional. Este municipio fue fundado por personas afrodescendientes que llegaron en sus inicios esclavizadas para conformar el ferrocarril. Y hay toda una historia que nace de aquí, es la tierra del calipso, del Parade. Bueno, en este lugar es muy importante la representación”, recalcó.
Matarrita McCalla explicó que cuando fue parte de Unidos Podemos luchó porque una persona afrodescendiente tuviera un puesto de elección popular elegible de cara a las elecciones nacionales 2026, no estaban pidiendo el primer lugar en la papeleta para diputados solo un puesto elegible, sin embargo, reconoce que el partido no va a priorizar la representatividad de las personas afro, por lo que finalmente toda la decisión de abandonar este proyecto político.
“Es una lucha que yo por lo menos no puedo abandonar porque sería abandonar mi vida. Y así también lo han consignado otros compañeros. De hecho, es muy importante entender que la renuncia no solo es mía. Aquí ha renunciado el señor vicealcalde, dos regidores, dos síndicos y han renunciado también otras personas que fueron candidatas a regidores que no llegaron, pero que eventualmente si hubieran cambios se estarían supliendo. Estamos en un total de alrededor de diez personas”, aclaró.
Se le consultó a la alcaldesa si mantiene alguna cercanía con el chavismo, a lo que respondió que “yo no estoy ostentando, ni estoy aspirando a ningún puesto. Eso también lo quiero dejar claro, que así se dice y eso no es verdad. Yo estoy aquí en la Alcaldía de Limón y pretendo, si Dios me lo permite, terminar este proceso, culminarlo bien y hacer las cosas bien como hemos venido haciéndolo”.
“No tengo aspiraciones, pero tampoco voy a ocultar que tengo muchísimo entusiasmo de ver cómo este gobierno ha tenido una respuesta para Limón positiva que por muchos años no se veía, y que nos ha permitido y nos permitirá experimentar este año algunas acciones que inclusive responden a reparaciones que Limón históricamente tenía que tener, como en el tema del deporte de cara a los Juegos Nacionales que van a ser en Limón después de mucho tiempo de que no los teníamos”, manifestó.
Matarrita McCalla señaló que Limón va a contar con una inversión en infraestructura deportiva, y que gracias al Festival de las Artes se va a dar todo un encadenamiento productivo para los artistas limonenses.
“Son cosas que a mí, por lo menos como alcaldesa, me gustan porque son bienestar para la gente y no tendría ningún problema de apoyar. Esto lo digo abiertamente, pero tampoco quiero que se le quite el mérito a la renuncia que hago como una lucha por la representación y como una resistencia histórica que hemos hecho los liderazgos afrodescendientes a lo largo de la historia”, aseveró.
La alcaldesa insistió en que “no quiero quitarle el mérito a eso, pero tampoco oculto la alegría que tenemos acá y la cercanía que ha tenido la Municipalidad de Limón, que ha trabajado muy de la mano con el Ejecutivo y en un municipio donde ha sido tan complicado el apoyo que hemos recibido, el acompañamiento del Ejecutivo, por ejemplo, del IFAM, por mencionar un ejemplo. Hemos tenido muchísimo apoyo, nos permite incluso hoy, en cuatro meses, ver un Juan Gobán remozado, por ejemplo. Esas cosas no las oculto, las puedo decir abiertamente”.
“Nosotros ahorita no hemos tocado ninguna otra puerta de ningún partido. En realidad, en estos momentos, nosotros estamos trabajando de forma independiente. La bandera que tenemos es la de Limón. Si llegáramos a realizar un apoyo y así lo definieran las bases, sí estaríamos pidiendo una cuota para una persona que nos represente, porque donde no estamos representados es muy difícil. Entonces, por supuesto que estaríamos pensando en que haya una representación”, agregó.
Matarrita McCalla enfatizó que “como alcaldesa y como líder política de mi cantón, voy a buscar la oportunidad de que mujeres y hombres buenos con carisma, con capacidad, afrodescendientes, puedan tener acceso. Porque además de la reflexión aquí es que cuando los afrodescendientes nos hemos podido ver representados, siempre sale de Limón. Casi nunca sale de otro cantón. Casi nunca el diputado afrodescendiente sale de otro lado. Casi siempre sale de acá. Entonces, es importante que desde acá hagamos la lucha, porque es la única lucha que podemos dar para que nuestros hijos, nuestras hijas, nuestra generación tenga esa expectativa y esa oportunidad”.
“Entonces, estaremos tocando las puertas que hay ante tocar, apoyaremos a gente buena, liderazgos frescos, honestos y que amen a Limón. Porque además, otra reflexión es que Limón no puede seguir desvinculada del diálogo de desarrollo nacional. Y eso es una cosa que lo dije en la campaña siempre. Y la integración que hemos tenido como municipio al diálogo de desarrollo nacional, hoy nos permite ver obras que muchos años no se veían en Limón y que creo que van a resultar en que Limón cambie y se transforme, que es lo que todos buscamos al mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó.