
San José, 15 dic (elmundo.cr) –El alcalde de Mora, Gilberto Monge Pizarro expresó la necesidad de que existan reformas al sistema del Centro de Cuido y Desarrollo Infantil (Cecudi).
El alcalde considera que se niega la posibilidad de las madres a mejorar su condición económica sin que sus niños queden sin el subsidio.
“Me parece que hay un serio problema en la normativa y en la forma en cómo proceden las instancias responsables de la administración de esos fondos y la escogencia de las familias, porque se supone que los Centros de Cuido Infantil fueron diseñados para brindar oportunidades de cuido para que los jefes o jefas de familia tuvieran la oportunidad de trabajar”, expresó Monge Pizarro.
Por otro lado, añadió que no solo es un tema de cuido el que se afecta, sino también de formación educativa, puesto que está comprobado que una mejor educación en la etapa de la primera infancia estimula un mejoramiento de aprendizaje desarrollando sus capacidades intelectuales.
“Desincentivan que las madres busquen como mejorar su situación económica de su familia, nos parece que viola el derecho de la madre, viola los derechos de los menores cuando la educación de la primera infancia debería ser universal y esto (sistema actual) está coartando las posibilidades de poder desarrollar este proceso educativo que es necesario para todos los niños y las niñas. Este año tenemos noticias de hasta 4 o 5 niños van a quedar fuera para el próximo año“.
La coordinadora del Cecudi San Cristóbal, Alexa Ramírez detalló que varias madres están preocupadas, puesto que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) les indican que ya no aplican al sistema por estar trabajando, ya que no entran en los parámetros de pobreza que maneja la entidad.
“Al presentar una certificación lo que hace es decirles que ya no aplican, tal vez hasta por 10 colones lo sacan del sistema y les quitan el beneficio“, explicó Ramírez.
Por su parte, el Alcalde de Mora informó que han realizado varias gestiones ante el Presidente ejecutivo del IMAS para avanzar con estos cambios; sin embargo, a la fecha no se ha podido materializar ningún avance.
“Con el actual Ministro de Desarrollo Humano que es el presidente del IMAS hemos conversado largo y tendido; inclusive le ofrecimos desde el sector municipal la posibilidad de ayudar de hacer las modificaciones legales para que esto se pueda corregir de una vez por todas. Él (ministro) nos había tomado la palabra y que iba a buscar al sector municipal para ver cómo se podía resolver esto, pero a la fecha eso no se ha dado”, puntalizó el alcalde de Mora.