Tsipras asume la lucha perdida de gobiernos previos: la evasión fiscal

Alexis_TsiprasANÁLISIS

Por Takis Tsafos (dpa)

Atenas, 24 feb (dpa) – Atenas ha declarado la guerra a la evasión fiscal: lo que ya intentaron hacer algunos gobiernos anteriores sin lograr avanzar demasiado se ha convertido ahora en uno de los principales objetivos del primer ministro de izquierdas Alexis Tsipras, según la lista de reformas presentada por Atenas que ha recibido luz verde del Eurogrupo y se prolongará el actual programa de ayudas.

El nuevo gobierno quiere hacer todo lo que sea necesario para hacer pasar por caja sobre todo a los griegos ricos, con el objetivo de crear una “nueva cultura de fiscalidad”, señala la carta enviada a los acreedores.

“No hay que pedírselo, sino que hay que obligarlos”, se comenta en círculos del Ministerio de Finanzas en Atenas. Tsipras considera que al contrario que sus predecesores hay que acabar con el clientelismo de los más ricos.

Tanto conservadores como socialistas fracasaron de forma lamentable cuando intentaron luchar contra el fraude fiscal en las últimas décadas. “Porque fomentaron el nepotismo”, alega Nikos Filis, diputado del partido de izquierda Syriza.

El gobierno griego se encuentra ante una tarea hercúlea: y es que en Grecia no se pagaron cosas que en otros países cuestan mucho dinero, como ocurre con el reparto de frecuencias de emisoras de televisión y radio privadas, algo que no sucede desde 1989. Entonces casi sólo a los editores establecidos se les entregaron frecuencias de forma provisional, sin tener que pagar tasas de utilización porque se preveía elaborar después una regulación definitiva. Algo que no ha ocurrido en los últimos 26 años.

Según calcula el gobierno de Tsipras, a raíz de ello el Estado ha dejado de ingresar unos 100 millones de euros. Y es que las emisoras pertenecen a las mayores empresas de la construcción griegas.

También se mezclan aquí las navieras, que también se benefician fiscalmente. En el futuro, todos tendrán que pagar tasas de explotación, en base una ley correspondiente que se espera esté lista en las próximas semanas.

El gobierno también quiere hacer pasar por caja a los autónomos: evadir impuestos es una práctica extendida entre médicos y abogados, pero también entre artesanos. Con frecuencia sus clientes les pagan sin recibir factura a cambio. Por ejemplo: por un tratamiento breve e inmediato un médico exige 40 euros. “No hay factura. Pero el problema se soluciona pronto cuando te dan una receta de medicamentos”, cuenta una paciente.

Sin embargo, si se quiere consultar a un médico de un seguro, se suele tardar más de una semana en ser atendido.

El gobierno de Tsipras quiere reformar la administración fiscal de forma más eficiente y dotarla de mejores medios. Pero sabe que muchas deudas fiscales ya no pueden cobrarse, como las de empresas que hace tiempo que han dejado el negocio, y de ciudadanos que están en bancarrota. Por ello calcula un déficit de unos 76.000 millones de euros.

La viceministra de Finanzas Nadja Valavani quiere hacer una atractiva oferta a los ciudadanos morosos: quien debe dinero al Estado, podrá beneficiarse de una exención de hasta el 50 por ciento de sus deudas, a condición de que pague de inmediato 200 euros y el resto en hasta cien plazos. Con ello se tiene la esperanza de poder recaudar al menos una pequeña parte de esa suma gigante.

También hay duras críticas en el tratamiento de las navieras griegas, pero es más fácil hablar que actuar a la hora de enfrentar ese problema, aseguran expertos. Porque en todo el mundo las navieras disfrutan de rebajas fiscales.

Y es que no pagan impuesto en función de sus beneficios, sino del tonelaje de sus barcos y si alguien intentase cambiar esto, podrían cerrar sus oficinas en el Pireo, poner a navegar sus barcos bajo banderas más baratas, el fisco no recibiría nada y además se perderían muchos puestos de trabajo.

Por todo eso muchos expertos son escépticos sobre si Tsipras logrará mucho a la hora de luchar contra el fraude fiscal. La autoridad fiscal SDOE, responsable de perseguir a los delincuentes fiscales, dispone ahora de 17 inspectores, según datos del sindicato de funcionarios fiscales.

Inspectores que no tienen sólo la labor de ocuparse de la evasión fiscal a gran escala de la industria, sino también de la lucha de casos graves de tráfico de combustible.

“Sin embargo creemos que como nuevo gobierno nos merecemos una oportunidad”, señalaba una estrecha colaboradora del jefe de gobierno.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias