Trump considera un tercer mandato presidencial y amenaza con aranceles a Rusia

» El presidente no descarta "métodos" para eludir la Constitución.

Washington, 31 mar (elmundo.cr) – El presidente Donald Trump no descartó la posibilidad de buscar un tercer mandato presidencial, afirmó a NBC News que “no bromeaba” sobre la posibilidad y sugirió que existen “métodos” para sortear el límite de dos mandatos establecido en la Constitución.

“Mucha gente quiere que lo haga”, dijo Trump a la presentadora Kristen Welker sobre un tercer mandato. Aunque afirmó estar “centrado en lo actual”, sus declaraciones son las más contundentes hasta la fecha sobre su intención de permanecer en el poder más allá de los límites constitucionales.

La posibilidad de un tercer mandato contradice la 22.ª Enmienda de la Constitución, que limita a dos el número de veces que una persona puede ser elegida presidente. Trump insinuó que existen “métodos” para eludir esta limitación, sin especificar cuáles serían. Uno de ellos, planteado por Welker, sería que el vicepresidente JD Vance se postulara en 2028 y luego le cediera el cargo. Trump reconoció que “esa es una” posibilidad, pero añadió que “hay otras”.

La Casa Blanca, por su parte, reiteró que Trump está enfocado en su actual mandato y que es “demasiado pronto para pensar” en un tercer período. “Los estadounidenses aprueban y apoyan abrumadoramente al presidente Trump y sus políticas”, dijo Steven Cheung, director de comunicaciones.

En la misma entrevista, Trump endureció su postura contra Rusia, amenazando con imponer “aranceles secundarios” al petróleo ruso si el país obstaculiza las negociaciones de paz con Ucrania. “Si Rusia y yo no somos capaces de llegar a un acuerdo (…), voy a imponer aranceles secundarios al petróleo”, afirmó. También amenazó con “bombardeos como nunca han visto antes” a Irán si no se llega a un acuerdo sobre su programa nuclear.

Estas declaraciones reflejan la creciente tendencia de Trump a utilizar los aranceles como herramienta de presión en política exterior. La semana pasada, firmó una orden ejecutiva para sancionar a países que compran petróleo venezolano.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias