Bogotá, 17 mar (dpa) – Dirigentes políticos y juristas rechazaron hoy una propuesta de la senadora colombiana Paloma Valencia que ha sido calificada de “discriminatoria” porque plantea la división de un departamento para separar a los indígenas del resto de la población.
La controvertida propuesta fue hecha por Valencia, del partido opositor de derecha radical Centro Democrático, en medio de protestas que protagonizan desde hace varias semanas indígenas de la comunidad Nasa en el departamento de Cauca (suroeste).
Cerca de 8.000 indígenas ocupan desde finales de febrero cuatro haciendas pertenecientes a empresas azucareras, que suman cerca de 20.000 hectáreas, y aseguran que no saldrán de allí hasta tanto el gobierno cumpla con lo pactado en años anteriores acerca de la titulación de tierras que ellos aseguran que les pertenecen desde tiempos ancestrales.
Valencia señaló que en vista de las frecuentes protestas de los indígenas, se debería hacer un referendo para dividir a Cauca en dos partes para separar a los indígenas de los demás habitantes del departamento.
“(Propongo) decidir si partimos el departamento en dos. Uno indígena, para que ellos hagan sus paros (huelgas), sus manifestaciones y sus invasiones, y uno con vocación de desarrollo donde podamos tener vías, se promueva la inversión y donde haya empleos dignos para los caucanos”, dijo la congresista al medio regional “Proclama del Cauca”.
La legisladora, que es oriunda de Popayán, la capital de Cauca, dijo además que la guerrilla de las FARC ha infiltrado a organizaciones indígenas y sociales de esa provincia.
La iniciativa recibió el respaldo de varios dirigentes del Centro Democrático, partido que dirige el ex presidente Álvaro Uribe, y el rechazo de varios líderes indígenas, políticos y juristas.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que la idea es “francamente inconveniente” y que aunque respeta a la oposición de derecha no le parece que la solución de los problemas de Cauca sea “dividir a los colombianos”.
Según Margarita Hilamo, gobernadora del territorio indígena de Huellas, en Cauca, la propuesta es “abusiva y discriminatoria”.
La ex senadora izquierdista Piedad Córdoba escribió en Twitter: “La inmensa mayoría de la población del Cauca es indígena y afrodescendiente, y viven en la pobreza. ¿La solución es dividir al Cauca?”.
“Apartheid racial: solo esa propuesta fascista le faltaba al Centro (dizque) Democrático”, expresó a su vez en la misma red el escritor y periodista Héctor Abad Faciolince.
El ex magistrado José Gregorio Hernández comentó que la iniciativa de Valencia es “discriminatoria” y supone “un apartheid inconstitucional”.
La polémica dio paso al humor con un dibujo del caricaturista Vladimir Flórez, “Vladdo”, en la revista “Semana”. Allí Valencia aparece diciendo: “Esos vulgares caucanos no merecen seguir revueltos con nosotros, los puros caucásicos”.