Redacción, 5 may (elmundo.cr)- El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, fue suspendido este jueves provisionalmente de su cargo, por su implicación en el caso corrupción de Petrobras.
La orden fue dada por el magistrado Teori Zavascki del Tribunal Supremo tras aprobar una medida solicitada por la Fiscalía de ese país en la que se pedía el alejamiento de Cunha de su cargo como diputado y jefe de la Cámara Baja del legislativo brasileño.
Cunha también es enjuiciado por la comisión de ética de la Cámara de Diputados por mentir sobre la tenencia ilegal de cuentas bancarias en el exterior. La demanda fue presentada el martes ante el STF por el partido Red Sostenibilidad, fundado por la excandidata presidencial Marina Silva.
La decisión del Supremo de apartar a Cunha responde a una petición de hace cuatro meses del fiscal general de la República, Rodrigo Janot, que alega que Cunha usa su cargo para defenderse de las acusaciones de corrupción. El juez del Supremo asegura que la presidencia del Parlamento “representa un riesgo para las investigaciones del Supremo” y “conspira contra la dignidad de la institución”. El liderazgo de una de las casas legislativas más importantes de Brasil, subraya el juez, “exige escrúpulos” y “no es un título vacío que autoriza expectativas de poder ilimitadas, irresponsables o sin sentido”. Con la mañana de este jueves, asume el cargo el actual vicepresidente de la Cámara, el diputado Waldir Maranhão, aliado de Cunha y también investigado en el caso Petrobras.