Se retiran de Venezuela las multinacionales General Motors y United Airlines

 

Caracas, 4 jun (elmundo.cr)- Entre viernes y sábado pasados, las compañías General Motors y United Airlines se retiraron de Venezuela, por motivos como “no cumplir expectativas financieras”, en el caso de la multinacional aérea, según un comunicado emitido hace 2 días.

General Motors anunció este viernes la salida definitiva de Venezuela, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia(TSJ), pusiera “bajo embargo”, el 18 de abril, una de sus plantas, como respuesta a una demanda que introdujo hace 17 años un franquiciado del estado de Zulia(noroccidente del país), cesado, según el fabricante estadounidense, por mal desempeño. Tenía 69 años en el país.

Esta retirada se traduce en despidos masivos a 2678 trabajadores, y afecta a 79 sucursales en todo el país y a sus proveedores, que representan más de 55% de la industria nacional de autopartes, porque la Sala Constitucional le ha negado un recurso de avocamiento, es decir, cuando se solicita que el juicio sea sustraído de su tribunal competente. “A pesar de las numerosas peticiones de General Motors para reunirse con las autoridades venezolanas, discutir la situación y encontrar una solución, la empresa no recibió ninguna respuesta afirmativa”, expresaron en un comunicado.

Por otro lado, la compañía de vuelos estadounidense United Airlines, ha anunciado este sábado que a partir del próximo 1 de julio, quedaba suspendida la ruta Houston-Caracas, pues según declaraciones ofrecidas a Reuters por el portavoz de la aerolínea, Charles Hobart, “En todo mercado que servimos, nosotros revisamos continuamente la demanda de servicio. Debido a que el servicio Houston-Caracas no está cubriendo nuestras expectativas financieras, hemos decidido suspenderlo”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias