PRI de Peña Nieto pierde bancas en Congreso pero podría mantener mayoría

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
peña
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, emite su voto este 7 de junio. FB

Ciudad de México, 7 jun (dpa) – El gobernante Partido Revolucionario Institucional de México (PRI) perderá bancas en la Cámara de Diputados, pero podría conservar la mayoría absoluta en conjunto con sus aliados, según las proyecciones oficiales de las elecciones realizadas este domingo.

De acuerdo con los datos del conteo rápido oficial de las legislativas federales, el PRI se mantendrá como primera fuerza en la Cámara baja -única que se renovaba en estos comicios- con un número de 196 a 203 diputados frente a los 214 que tenía hasta ahora.

Pero el repunte de uno de sus aliados podría permitirle conservar el control de la Cámara baja.

La segunda fuerza seguirá siendo el Partido Acción Nacional (PAN, conservador), con entre 105 y 116 legisladores en comparación con los 113 actuales.

Además, el PRI perdió de acuerdo con los primeros resultados el importante estado de Nuevo León, en el norte del país, donde se perfila como ganador por primera vez en México un candidato independiente, Jaime Heliodoro Rodríguez, alias “El Bronco”.

A cambio, el partido del presidente Enrique Peña Nieto ganaría Guerrero, un estado gobernado por la izquierda hasta la desaparición y presunto asesinato de 43 estudiantes hace ocho meses.

El Partido Verde, que como aliado del PRI realizó una agresiva campaña multada varias veces por exceder el tope de gastos, sacó réditos de esa estrategia y logró dar un salto que le permitiría ampliar su bancada en la Cámara baja, según los datos oficiales adelantados por el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.

Los verdes podrían alcanzar de 41 a 48 diputados, frente a los 27 actuales, a los que se suman para el PRI entre unas nueve y 12 bancas de Nueva Alianza, otro de sus aliados, con los que tendría otra vez una mayoría parlamentaria.

Un fuerte golpe sufrió el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) que podría retroceder de sus 99 bancas actuales a un rango de 51 a 60.

La derrota del PRD se debe en gran parte al surgimiento del partido Morena, del dos veces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que después de romper con el perredismo formó su propia fuerza política con la que ahora podría obtener de 34 a 40 escaños y convertirse en un serio rival para el PRD en la capital.