Santiago, 12 abr (elmundo.cr)- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció el nuevo plan económico de emergencia que permitirá apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, ante la crisis socioeconómica que ha generado la pandemia del COVID-19.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) son más del 95% del total de empresas de Chile.
“Sabemos que la pandemia del coronavirus no sólo está poniendo en riesgo la salud de los chilenos, y la vida de aquellos sectores de alto riesgo, como los adultos mayores o los enfermos crónicos; también está poniendo en riesgo los empleos, los trabajadores, los ingresos de las familias, y la sobrevivencia de muchas empresas en nuestro país”, comentó el presidente.
“Estamos también, plenamente conscientes de los dolores, las angustias y los temores, que afectan a la inmensa mayoría de las familias chilenas; que han visto su vida alterada producto de esta pandemia”, agregó.
Es por esta razón, que para proteger los empleos de los trabajadores y ayudar a las familias “es fundamental ayudar a resolver los problemas de falta de capital de trabajo y problemas de falta de liquidez, que están enfrentando”. Ya que es “fundamental que estas empresas puedan mantener en marcha sus emprendimientos”.
“Así como las personas requieren oxígeno para poder vivir, las empresas requieren liquidez para poder sobrevivir”, aseguró Piñera.
Por esta razón el compromiso del gobierno Chileno es apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios, y a los emprendedores del país.
“Tenemos buenas noticias para Micro, pequeñas y medianas empresas que necesitan rápido y expedito acceso a créditos para capital de trabajo. Por eso anunciamos Plan Histórico de Garantías Estatales de US3.000 millones que permitirá a bancos otorgar créditos por hasta US24.000 millones”, anunció el mandatario.
“Esta línea de crédito tendrá 6 meses de gracia y pago en cuotas durante 24 a 48 meses, con una tasa de interés máxima real de 0. Los bancos se deben comprometer a ofrecer esta línea de crédito de forma simple y expedita a 1.3 millones de potenciales beneficiarios que califiquen”, agregó.
Según explicó Piñera, los bancos deberán postergar cualquier amortización de otros créditos preexistentes por al menos 6 meses, como una forma de aliviar la carga financiera de las empresas y otorgarles capital de trabajo para que puedan superar estos difíciles y exigentes tiempos.
“Sabemos que muchas empresas están pasando por momentos muy complejos; llevan mucho tiempo sin vender, tienen dificultades para poder pagar los sueldos y pagar los compromisos, también dificultades para poder producir y poder vender”, enfatizó.
Para Piñera, el COVID-19, no es solo la amenaza o desafío más grande que el mundo y Chile ha debido enfrentar en materia sanitaria. Es también, la amenaza y desafío social más formidable y más exigente que les ha tocado enfrentar como país.
Por lo que se pretende, que con dicha ayuda se pueda lograr superar este difícil momento y levantarse con mucha fuerza cuando lo peor de la pandemia sanitaria haya quedado atrás.