Ciudad del Vaticano, 21 oct (elmundo.cr) – El papa Francisco exhortó la aprobación de leyes que permitan la unión civil de parejas homosexuales, en el documental Francesco, que se estrenó este miércoles 21 de octubre en Roma.
Esto se aleja de la posición de la oficina doctrinal del Vaticano y de la postura de otros papas.
La Agencia Católica de Noticias informó que las palabras del pontífice se recogen en un fragmento del documental en el que hace una reflexión sobre el cuidado pastoral de las personas que se identifican como LGTB (Lesbianas, gays, bisexuales, y transexuales).
“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso”, dijo el papa Francisco en el documental, sobre su aproximación a la pastoral.
“Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil. Tienen derecho a estar cubiertos legalmente”, dijo el papa Francisco. “Yo defendí eso”.
En relación a esa frase de “Yo defendí eso”, el País de España, cita al biógrafo del papa Francisco, Austen Ivereigh, que recuerda que cuando era arzobispo de Buenos Aires, se opuso a la legalización del matrimonio entre persona del mismo sexo, pero se mostró a favor de una ley que regulase las uniones.
“Lo hizo porque cree que deben respetarse los derechos básicos como poder heredar, visitar al otro en el hospital… Es una cuestión de justicia civil. Esa fue su posición matizada, pero perdió el voto con los otros obispos”, recuerda al teléfono el autor de El gran reformador, cita el medio español.
Las declaraciones de Francisco aparecen en “Francesco”, un documental sobre la vida y el ministerio del Papa Francisco que se estrenó el 21 de octubre en el Festival de Cine de Roma y se estrenará en América del Norte el domingo, y es dirigido por el ruso Evgeny Afineevsky.