La posibilidad de que Liga Deportiva Alajuelense reciba una compensación económica por parte de la FIFA ha generado interrogantes, luego de que el organismo internacional confirmara que estudia realizar un partido de repechaje entre el América de México y el LAFC para definir el cupo vacante en el Mundial de Clubes 2025.
Este lunes, León Weinstok, directivo y abogado de Alajuelense, se refirió al tema y aclaró que el club no contempla, por ahora, una vía de indemnización, aunque reconoció que el escenario podría cambiar si se emiten resoluciones favorables en el futuro.
“Formalmente, la única posibilidad de indemnización es si Alajuelense recibe una resolución favorable y ya se llevó a cabo el Mundial de Clubes”, explicó Weinstok en declaraciones dadas a conocer tras la confirmación de FIFA.
El abogado también mencionó otro posible camino, aunque poco probable en este momento:
“Otro escenario es que se llegue eventualmente a un acuerdo, pero no es la posibilidad que estamos contemplando en este momento y no hay una negociación en curso, que permita un arreglo”.
Por ahora, la apuesta del club está puesta en la audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que se celebrará el próximo 23 de abril, y en la que Alajuelense busca que se respete el reglamento del Mundial de Clubes, el cual impide la multipropiedad, argumento base en la denuncia contra el Grupo Pachuca.
Weinstok añadió que han recibido resoluciones recientes del TAS, pero debido a que el caso sigue en trámite, no pueden hacerse públicas por el momento.
Mientras tanto, la Liga mantiene firme su postura legal y sigue aguardando por una resolución que defina si podrá competir en el torneo o si, eventualmente, tendrá derecho a una compensación.