
Roma 14 feb (dpa) – El papa Francisco creó hoy 20 nuevos cardenales, entre ellos un mexicano, un uruguayo, un español y un panameño, en una ceremonia en la Basílica de San Pedro en la que pidió caridad y responsabilidad para ejercer el cardenalato.
Al consistorio, el segundo desde que Francisco fue elegido pontífice argentino en 2013, asistió también el papa emérito Benedicto XVI. Entre otros, Francisco elevó a cardenales al mexicano Alberto Suárez Inda, de 76 años, al uruguayo Daniel Sturla, al español Ricardo Blázquez, de 72 años y al español naturalizado panameño José Luis Lacunza, de 70 años de edad.
Todos ellos recibieron el capelo cardenalicio y el anillo del sumo pontífice, quien destacó la caridad y la responsabilidad en la Iglesia.
“Cuanto más crece la responsabilidad en el servicio de la Iglesia, tanto más hay que ensanchar el corazón”, insistió el pontífice de 78 años, que recordó además: “El que está llamado al servicio de gobierno en la Iglesia debe tener un fuerte sentido de la justicia, de modo que no acepte ninguna injusticia, ni siquiera la que podría ser beneficiosa para él o para la Iglesia”.
El cardenalato, dijo, “es una dignidad, pero no una distinción honorífica”.
Con la nuevas incorporaciones de 14 países figuran representantes de Etiopía, Birmania, Cabo Verde, Myanmar, Vietnam y Nueva Zelanda, que por primera vez pasan a formar del consistorio integrado por unos 200 cardenales. De la curia romana sólo ha sido elevado a cardenal el francés Dominique Mamberti.
De este modo, Francisco sigue fiel a sus ideas y en la elección de los nuevos cardenales mira a las Iglesias que han estado más alejadas del Vaticano. Ya durante el anuncio de la creación de cardenales dijo que éstos tienen que afianzar la relación entre Roma y el mundo. Mañana domingo el papa oficiará una misa con todos los cardenales, incluidos los recién elevados.