Oposición venezolana se manifiesta «contra el hambre y el hampa»

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

venezuelaCaracas, 8 ago (dpa) – La oposición venezolana se concentró hoy para protestar contra la escasez de productos básicos y la inseguridad en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que obligó a cambiar la planificación del evento.

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) había planeado realizar una marcha que recorrería el centro y este de Caracas, pero el fuerte despliegue de la policía obligó a que en última instancia se optara por realizar una concentración en uno de los puntos de partida en el este de la capital venezolana.

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) tomó desde la madrugada la céntrica Plaza Venezuela, uno de los puntos de concentración opositores, mientras numerosos usuarios reportaron el cierre de varios de los accesos a la manifestación.

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, saludó la realización del evento luego de que los candidatos opositores inscribieran sus candidaturas durante la semana de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

“Aquí tenemos los candidatos a diputados de la alianza democrática para y por Caracas. Esa es la oferta, así de simple”, dijo Torrealba a los manifestantes.

Los opositores lograron completar las inscripciones esta semana a pesar de que varios de sus candidatos fueron inhabilitados en los días previos por los poderes públicos.

Estas inhabilitaciones fueron consideradas como un “atropello” del gobierno. “El régimen busca sacarnos del camino. Vienen más atropellos, no tengamos dudas”, aseguró el candidato a diputado Freddy Guevara.

Venezuela atraviesa una fuerte escasez de productos básicos que causó que la semana pasada ocurriera un saqueo en un supermercado en el sur del país que se saldó con una persona muerta y 60 detenidas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, responsabilizó por este hecho a sectores de la “extrema derecha” vinculados con los Estados Unidos, quienes buscarían generar violencia, por lo que decidió desplegar un plan para prevenir este escenario.

La oposición, por su parte, culpa al gobierno de haber generado la escasez con sus políticas económicas “socialistas” basadas en los controles y expropiaciones al sector privado que habrían acabado con el aparato productivo.

Ante la escasez de productos básicos y la escalada inflacionaria, el candidato a diputado José Guerra, señaló que llevará al Parlamento la propuesta de “un aumento salarial no inflacionario del 50 por ciento” para rescatar el poder adquisitivo de la población.

502.36

507.52