Nueva reunión sin expectativas: BCE decide sobre política monetaria

draghi2Berlín, 2 jun (dpa) – El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) debate este miércoles sobre política monetaria en una nueva reunión sin grandes expectativas y en un momento en el que todos los ojos están puestos en la crisis griega.

Los economistas esperan que la principal tasa de interés continúe en un 0,05 por ciento, el mínimo histórico fijado en septiembre de 2014 para reactivar la débil coyuntura en la eurozona.

En esta nueva reunión, el organismo presidido por Mario Draghi dará a conocer también sus nuevas proyecciones trimestrales. En marzo, el BCE fijó unas tasas de crecimiento de un 1,5 por ciento, un 1,9 por ciento y un 2,1 por ciento para los años 2015, 2016 y 2017 respectivamente.

Estas proyecciones fueron vistas por muchos expertos como “muy optimistas”. Sin embargo, no se espera ninguna corrección a la baja, como adelantó recientemente el miembro del directorio del BCE Yves Mersch.

Por el contrario, el pronóstico de la inflación podría mejorarse tras el leve repunte de la tasa interanual en la eurozona que pasó de valores negativos a situarse en el cero por ciento en abril, una décima más que en marzo, y en un 0,3 por ciento en mayo.

El BCE fijó un índice de precios al consumo de un cero por ciento para 2015. Mientras, para 2016 espera una ligera mejora de la inflación hasta un 1,5 por ciento y de un 1,8 por ciento en 2017.

El guardián del euro se encuentra inmerso en su programa de compra de bonos por valor de 60.000 millones de euros mensuales (64.000 millones de dólares).

Draghi insistió en la pasada reunión que este programa se mantendrá hasta septiembre de 2016 o hasta que aumente la tasa de inflación en la zona euro hasta acercarse al objetivo de estabilidad de precios fijado por el BCE en “cerca, pero por debajo, del dos por ciento”.

Esta nueva reunión estará marcada por la crisis griega. Al gobierno heleno se le acaba el tiempo. El 5 de junio, Grecia debe devolver 300 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI), a los que se suman otros pagos hasta un total de cerca de 1.550 millones de euros.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias