Berlín, 8 abr (dpa) – Las negociaciones para formar la próxima coalición de gobierno en Alemania están entrando en sus “últimos metros”, declaró hoy un legislador de alto rango, con la incertidumbre relacionada con la política arancelaria de Estados Unidos como telón de fondo.
Las conversaciones entre el bloque conservador, formado por los demócratas cristianos del probable próximo canciller Friedrich Merz (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), de Baviera, y el Partido Socialdemócrata (SPD), están en curso desde las elecciones de finales de febrero.
La socialdemócrata Anke Rehlinger, que ejerce como primera ministra del estado federado de Sarre, señaló a los periodistas que “los últimos metros son los más agotadores”, pero aseguró que “los esfuerzos merecerán la pena”.
“Debe ir rápido, debe ir bien”, añadió el conservador Jens Spahn, de la CDU, en Berlín.
Faltan pocos días para las vacaciones de Semana Santa, fecha que se ha puesto Merz para que se llegue a un acuerdo de coalición.
La situación mundial también aumentó la presión para que los partidos lleguen a un acuerdo, ya que la economía alemana, basada en las exportaciones, se verá muy afectada por los aranceles estadounidenses de hasta el 20 % sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea.
En medio de las señales de que un acuerdo podría estar cerca, Merz canceló hoy una comparecencia prevista en un acto con la sección juvenil de la alianza CDU/CSU.
Cualquier acuerdo de coalición requeriría la aprobación de los miembros del SPD, dado que así lo estipulan los estatutos de los socialdemócratas.
Aunque algunos miembros de la CDU también se han mostrado a favor de una votación de los afiliados, el jefe del bloque parlamentario conservador Thorsten Frei aclaró hoy mismo que un acuerdo solo tendría que ser aprobado en una pequeña asamblea del partido.