Mutilación Genital Femenina es una práctica violenta que debe ser erradicada

IRQA2016-00043

Redacción, 5 feb (elmundo.cr) – La Mutilación Genital Femenina es una práctica violenta que debe ser erradicada ya que marca a niñas y adolescentes para toda la vida, además de poner en riesgo su salud, privarlas de sus derechos y negarles la posibilidad de alcanzar su pleno potencial.

UNICEF y el Fondo de Población de la ONU (UNFPA) afirmaron que esa práctica también refleja la discriminación de género y perpetúa un círculo vicioso que afecta el desarrollo.

Anthony Lake y Babatunde Osotimehin, directores ejecutivos de UNICEF y UNFPA, respectivamente, llamaron a erradicar esas mutilaciones para 2030.

Estas declaraciones son dadas en el marco del Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se celebra mañana 6 de febrero.

Lake y Osotimehin hacen un llamado a informar y estimular a las comunidades y familias para que abandonen ese tipo de violencia, y destacaron la necesidad de trabajar con un mayor número de comunidades médicas tradicionales y no tradicionales, persuadiéndolas para que se nieguen a practicar o apoyar la mutilación.

UNICEF y UNFPA aseveraron, por otra parte, que es imperativo apoyar a más mujeres, niñas y adolescentes que han sufrido esa práctica y brindarles servicios de salud y respaldo emocional para que superen el trauma.

La Mutilación Genital Femenina está presente principalmente en África y Medio Oriente, aunque también afecta a comunidades en Asia, Australia, Europa, América del Norte y del Sur.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias