Merkel hace grandes concesiones al SPD en pos de cerrar Gobierno

Por María Prieto (dpa)

La canciller alemana, Angela Merkel, hizo hoy gala de su consabido pragmatismo al otorgar grandes concesiones al Partido Socialdemócrata (SPD) en pos de asegurar la reedición de una gran coalición que pone fin a la mayor crisis de Gobierno que ha enfrentado el país.

Ante el temor de que los cerca de 460.000 militantes del SPD puedan echar por tierra en las próximas semanas el acuerdo alcanzado tras más de cuatro meses con un Ejecutivo en funciones, la mandataria ha cedido a sus socios menores las principales carteras del futuro Gobierno.

En el reparto acordado, los socialdemócratas se hacen cargo del todopoderoso Ministerio de Finanzas, que en las últimas dos legislaturas fue dirigido con mano de hierro por Wolfgang Schäuble, correligionario de Merkel y artífice de la política de la austeridad alemana.

Además, el SPD, con tan solo el 20,5 por ciento de los votos en las elecciones del pasado 24 de septiembre, su peor resultado histórico, asume también departamentos de peso como Exteriores, Justicia, Familia y Trabajo y Asuntos Sociales.

Mientras, la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera Merkel y que en los comicios generales fue con gran diferencia la fuerza más votada, se conforma con los Ministerios de Defensa, Economía y Energía, Sanidad, Educación y Agricultura y se despide además del Ministerio del Interior.

Este departamento, encargado de la seguridad en el país y de la gestión de los refugiados, recae en manos de su partido hermano bávaro, la tradicional Unión Cristianosocial (CSU), una de las voces más fuertes a favor de limitar la entrada de solicitantes de asilo en el país.

El tira y afloja también ha terminado con la renuncia de Martin Schulz como líder de la socialdemocracia alemana, que deja el cargo cuando todavía no ha cumplido ni un año al frente y asume la cartera de Exteriores en el futuro Gobierno.

Schulz, había llegado muy debilitado a las negociaciones y deja la cúspide de la formación tras haber perdido autoridad y credibilidad entre las bases, a las que en campaña electoral prometió que jamás formaría parte de un Ejecutivo liderado por Merkel.

Tras más de cuatro meses sin Gobierno y más de tres semanas de negociaciones, la Unión Cristianodemócrata comandada por la mandataria, su partido hermano bávaro, la Unión Cristianosocial (CSU) y el Partido Socialdemócrata lograron hoy poner fin a la incertidumbre.

El pacto alcanzado, en el que se incluyen las líneas maestras que regirán al futuro Ejecutivo, todavía necesita ser aprobado en un congreso por cerca de 460.000 militantes del SPD.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias