Líder conservador alemán pide aumentar deportaciones de migrantes

Friedrich Merz, candidato a canciller por la alianza conservadora CDU/CSU para las elecciones alemanas del 23 de febrero, se pronunció a favor de un endurecimiento de la política migratoria de su país. Foto: Hannes P Albert/dpa

El candidato a canciller de la alianza conservadora CDU/CSU, Friedrich Merz, volvió hoy a abogar por un endurecimiento de las leyes migratorias alemanas, tras el ataque del miércoles en Aschaffenburg que dejó dos muertos, supuestamente cometido por un solicitante de asilo afgano.

“Finalmente se ha llegado al límite”, dijo en Berlín el líder conservador. “Estamos ante la ruina de una política de asilo e inmigración equivocada en Alemania desde hace diez años”, agregó.

El político, que según las encuestas es el favorito para convertirse en el próximo canciller tras las elecciones del 23 de febrero, manifestó que se niega a reconocer los anteriores ataques en Mannheim, Solingen y Maddeburgo como “la nueva normalidad”.

En caso de ser elegido canciller, Merz anunció que en su primer día en el cargo dará instrucciones al Ministerio del Interior para que controle de forma permanente todas las fronteras alemanas y rechace todos los intentos de entrar ilegalmente en el país.

Esto, dijo, también se aplicará de forma explícita a las personas con derecho a protección de asilo. Según Merz, las normas de asilo de la Unión Europea (UE) son disfuncionales de manera evidente. “Por tanto, Alemania debe hacer uso de su derecho a dar prioridad a la legislación nacional”, comentó.

Merz se mostró partidario de que la policía alemana pueda solicitar órdenes de detención contra los solicitantes de asilo que deben abandonar el país y son localizados en fronteras, estaciones de tren y aeropuertos, en lugar de ponerlos en libertad.

El Gobierno, exigió, debe poner a disposición todos los inmuebles disponibles para aumentar significativamente el número de plazas para la custodia de deportados, previamente detenidos por la policía.

Para ello mencionó, por ejemplo, los cuarteles militares vacíos. Es inaceptable que actualmente solo haya unas 750 plazas para 42.000 personas que deben abandonar el país y otras 180.000 con un estatus de permanencia tolerado en el país.

Merz argumentó también que el gobierno federal no debe seguir dejando las deportaciones exclusivamente en manos de los estados federados, y que tanto estas como las devoluciones deben “realizarse a diario” y su número debe aumentar.

El candidato conservador a canciller también anunció cambios en el derecho de residencia en caso de llegar al poder, “para que todo delincuente y toda persona peligrosa que se vea obligada a abandonar el país pueda ser internada indefinidamente a la espera de su expulsión”.

Merz dejó claro que dichas medidas serán imprescindibles para llegar a un gobierno de coalición bajo su liderazgo. “No me importa quién siga este camino políticamente”, comentó Merz. “Ya no es posible llegar a compromisos en estos temas”, añadió.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias