Justicia alemana permite publicación de revista ultraderechista “Compact”

ARCHIVO - El editor de la revista ultraderechista alemana "Compact", Jürgen Elsässer, muestra un ejemplar de la publicación en el juicio sobre la prohibición de ser publicada, decretada por el anterior Gobierno alemán ("Justicia alemana permite publicación de revista ultraderechista 'Compact'"). Foto: Hendrik Schmidt/dpa

El Tribunal Administrativo Federal de Alemania confirmó hoy su decisión de levantar la prohibición de publicar la revista ultraderechista “Compact”, decretada en junio de 2024 por el anterior Gobierno germano.

“La Ley Fundamental (Constitución alemana) garantiza la libertad de opinión y la libertad de prensa incluso a los enemigos de la libertad”, declaró el presidente del tribunal, Ingo Kraft.

El juez explicó que, si bien es cierto que la revista difunde numerosas declaraciones polémicas y extremistas, estas sin embargo no exceden la frontera del comportamiento anticonstitucional.

Con su decisión, los jueces del tribunal con sede en Leipzig (este del país) dan validez a la decisión temporal tomada por ellos mismos en agosto del año pasado, cuando suspendieron la prohibición anunciada por la entonces ministra del Interior, Nancy Faeser.

Los jueces de dicho tribunal son competentes en primera y última instancia para los recursos contra las prohibiciones de las asociaciones.

El Comité Internacional de Auschwitz se mostró decepcionado con el fallo y lo consideró un “ejemplo revelador de una democracia todavía demasiado ingenua y poco realista frente a la astucia de sus enemigos”.

“Los supervivientes del Holocausto experimentan el auge del sentimiento ultraderechista y antisemita y el comportamiento flagrante y descarado de los periodistas de extrema derecha como una amenaza masiva para la democracia”, explicó Christoph Heubner, vicepresidente de la entidad fundada por supervivientes del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.

En julio de 2024, Faeser anunció la prohibición de la revista al calificarla de “portavoz central de la escena de extrema derecha” y acusarla de “inicitar al odio”. La decisión supuso la paralización de su publicación y el bloqueo de sus páginas web, así como la confiscación de soportes de datos y ejemplares de la revista.

Sin embargo, el Tribunal Administrativo Federal anunció poco después el levantamiento temporal de la prohibición al considerar que plantea dudas sobre su proporcionalidad, en respuesta a una demanda de urgencia presentada por el medio.

El tribunal concedió en aquel momento que las publicaciones de “Compact” se apreciaban “indicios de vulneración de la dignidad humana” y “una actitud combativa y agresiva contra principios constitucionales elementales”. No obstante, añadió que existían dudas si estas contaban con tanta influencia como para que una prohibición esté justificada en términos de proporcionalidad.

Para el tribunal, tanto en su sentencia del año pasado como en la confirmación anunciada hoy, la cuestión central era determinar si lo difundido por “Compact” estaba amparado por la libertad de prensa y de opinión, o si era anticonstitucional y suponía una amenaza concreta.

Fundada en 2010, la empresa de medios de comunicación solía tener su sede en Falkensee (Brandeburgo), pero ahora opera en Stössen, en Sajonia-Anhalt. Según el tribunal, la revista “Compact” tiene una tirada de 40.000 ejemplares y su canal de televisión online alcanza hasta 460.000 visitas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias