Oxapampa, 24 mar (elmundo.cr) – Una delegación de UNESCO Perú junto al equipo de Ventana a la Diversidad (VEDI), se reunieron en Oxapampa con el propósito de generar microdocumentales creados por jóvenes emprendedores de las comunidades representantes a la Reserva de Biosfera Oxapampa – Asháninka – Yánesha (RBOAY) con el Proyecto “Ventana a la Biodiversidad”.
Unos 17 jóvenes realizaron diversos talleres, con recursos facilitados por Ventana, como cámaras de fotos, vídeos, drones, entre otros, para impulsar su creatividad y desarrollar vídeos cortos que muestren el potencial de la RBOAY.
Mediante metodologías participativas y desde la interculturalidad y valoración de la biodiversidad, se ahondó en temas relacionados con la conservación, el manejo del territorio y el desarrollo sostenible.
En la ceremonia de inauguración participaron Yesica Schmidt, Gerenta de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, Lidia Gómez, representando a UNESCO Perú, y Guillermo Maceiras, representante de Ventana a la Diversidad.
La iniciativa busca promover la educación ambiental adecuada al interés de la RBOAY y de las poblaciones que habitan en ella.
Cabe señalar que este proyecto nace tras la firma del convenio marco entre UNESCO Perú, la Municipalidad de Oxapampa y Ventana a la Diversidad. Este acuerdo busca establecer una alianza estratégica de trabajo a fin de impulsar conjuntamente el desarrollo sostenible de manera participativa y creativa.