El grupo islamista Hamás atraviesa una de sus etapas más difíciles desde el inicio del conflicto con Israel, tras la confirmación de la muerte de uno de sus líderes clave en Gaza y en medio de reportes de descontento popular en su bastión de poder.
Este miércoles, la Knéset (Parlamento de Israel) celebró una acalorada sesión impulsada por la oposición, en la que el primer ministro Benjamín Netanyahu compareció para defender su gestión de la guerra. En su intervención, confirmó por primera vez la eliminación de Mohammed Sinwar, uno de los altos mandos de Hamás en Gaza y hermano del exlíder Yahya Sinwar.
⚠️BREAKING: Gazans are storming Hamas' warehouses one by one in Gaza and taking everything Hamas stored inside, leaving them completely naked.
Hamas is losing absolutely EVERYTHING.
— Vivid.🇮🇱 (@VividProwess) May 28, 2025
Netanyahu responde con dureza a la oposición
El debate parlamentario llevó por título: “El fracaso total del gobierno en lograr los objetivos de la guerra: la repatriación de todos los rehenes y el desmantelamiento de Hamás, y el grave perjuicio al servicio militar obligatorio”. Pero lejos de aceptar esas críticas, Netanyahu contraatacó con un discurso encendido.
“¿Se refieren a nuestros soldados? ¿Han caído de cabeza?”, respondió el mandatario israelí al titular del debate. Aseguró que, en realidad, Israel ha logrado avances significativos en múltiples frentes, algo que, según él, “la mayoría de los israelíes sabe”.
Al enumerar los logros militares, Netanyahu reveló por primera vez que las fuerzas israelíes mataron a Mohammed Sinwar, lo que representa un duro golpe para la cúpula de Hamás. Yahya Sinwar, su hermano, sigue siendo el enemigo público número uno de Israel.
“Cambiar la faz de Oriente Medio”
Durante su intervención, Netanyahu insistió en que los objetivos del conflicto no han fracasado, sino que están transformando el equilibrio regional. “Cambiar la faz de Oriente Medio no es un fracaso. Es lo contrario”, aseguró.
También acusó a la oposición de querer que Israel pierda la guerra por intereses de poder, y les pidió “acostumbrarse a que la derecha esté en el poder, porque esto continuará”.
Rehenes y presión social
En su mensaje, Netanyahu reafirmó su compromiso con la liberación de los rehenes que siguen en manos de Hamás. “Mi objetivo es traer de vuelta a todos, vivos o muertos. Nos aferramos a esa sagrada misión”, expresó. Según él, si se hubiese seguido la estrategia de la oposición, “muchos seguirían en las mazmorras de Hamás”.
El contexto es aún más complejo para Hamás, pues en Gaza circulan reportes de descontento creciente contra su liderazgo, debido al colapso humanitario y al desgaste de la guerra prolongada. La eliminación de Mohammed Sinwar se suma a una larga lista de bajas estratégicas para el grupo, que ahora enfrenta no solo la ofensiva israelí, sino una creciente presión desde dentro de su propio territorio.