Redacción, 3 ene (elmundo.cr) – El general iraní Qassem Soleimani, comandante de una unidad de élite de los Guardianes de la Revolución fue asesinado durante un ataque estadunidense en el aeropuerto de Bagdad en Iraq.
Durante la operación murió también el comandante Abu Mahdi al Muhandis, que estaba al comando de una importante milicia iraquí filo-iraní e consejero del general Soleimani.
El auto en el cual se encontraban los dos militares fue alcanzada por dos misiles lanzados desde un helicóptero norteamericano. Otro vehículo con guardias del cuerpo fue impactado por otro misil. La caravana estaba dejando el aeropuerto de Bagdad. No es de excluir que los servicios secretos israelíes estén involucrados en ese ataque dando informaciones valiosas al ejercito EE.UU sobre la ubicación del general.
El ataque se verifica en un momento de particular tensión entre Irán y los Estados Unidos, que en días pasados acusaron a Teherán por los desórdenes en la embajada de Washington a Bagdad, seguidas por las incursiones norteamericanas contra bases de Kataeb Hezbolá, grupo armado chiita iraquí fondado por Muhandis y apoyado por Irán. Según algunos observadores internacionales la eliminación del general Soleimani, -que según Washington habría organizado los ataques de los últimos meses contra las bases de la coalición en Irak y las violentas manifestaciones al embajada de Bagdad-, marca una peligrosa escalation en el conflicto latente entre los dos países que podría degenerar en un conflicto armado.
El Departamento de la Defensa comunicó que el ejército de los EE.UU asesinó bajo orden de Donald Trump el general Soleimani, considerado “responsable de la muerte de centenares de estadunidenses y herir a otros miles”, como medida “defensiva” tomada para “proteger diplomáticos norteamericanos y personal en servicio en Irak y en el área”. En un comunicado el Pentágono precisó que la operación punta a disuadir ante la eventualidad de futuros planes de ataque de Irán” y que los EEUU “continuaran a tomar todas las acciones necesarias para tutelar nuestra gente y nuestros intereses en el mundo.”
El Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zari, dijo que los Estados Unidos serán responsables de “todas las consecuencias de su vil aventurismo” mientras la guía suprema de la revolución, el Ayatolá Ali Khamenei, anunció una terrible venganza por los “criminales” que asesinaron al general Soleimani.
Rusia cree que la acción militar meterá la palabra “fin a cualquier posibilidad de salvar el acuerdo sobre el nuclear iraní” declaró Konstantin Kosachev, presidente de la Comisión de Exteriores del Consejo de la Federación Rusa, que definió el ataque a Soleimani un error que tendrá repercusiones sobre Washington, “seguirán ciertamente ataques de represalia” escribió Kosachev en su página de Facebook, agregando que también Israel debería temer las consecuencias.
El Premier israelí, Benjamín Netanyahu, decidió de interrumpir su viaje a e Grecia y de regresar de inmediato a Israel, donde ha sido elevado el estado de alerta también para las representaciones diplomáticas en el exterior. Netanyahu ordenó a sus ministros de no comentar en ningún modo el asesinato del general iraní.
Mientras tanto Pekín llama a todas las partes’ sobre todo a los Estados Unidos” a dar prueba de moderación: “China se ha opuesto siempre al uso de la fuerza en las relaciones internacionales”, declaro el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores Geng Shuang, hablando con los periodistas, “exhortamos a las partes, especialmente los EEU a mantener la calma y dar prueba de moderación para evitar nuevas escalation en la crisis”.