Washington, 25 mar (elmundo.cr) – Una filtración de un chat grupal del gabinete del expresidente Donald Trump ha generado controversia al revelar detalles sobre los planes de ataque a las milicias hutíes en Yemen en marzo pasado.
El periodista Jeffrey Goldberg, de The Atlantic, fue añadido por error a la conversación en la plataforma Signal, teniendo acceso a información clasificada sobre los bombardeos.
El chat, que aparentemente incluía al entonces vicepresidente JD Vance, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y al secretario de Estado, Marco Rubio, mostraba la discusión sobre los planes militares, incluyendo “paquetes de armas, objetivos y el calendario”, según Goldberg, dos horas antes del inicio de los bombardeos.
“Creo que estamos cometiendo un error”, escribió Vance en el chat, según el reporte de Goldberg. El vicepresidente argumentaba que el ataque beneficiaba más a los intereses europeos que a los estadounidenses, debido al mayor volumen de comercio europeo que transita por el Canal de Suez.
Vance también expresó su preocupación por la posible incoherencia de la acción militar con la postura crítica de Trump hacia Europa. Un portavoz de Vance aseguró posteriormente que Trump y él “están completamente de acuerdo” tras discutir el asunto.
La conversación también reveló comentarios despectivos hacia Europa. Hegseth calificó a los europeos de “PATÉTICO[S]” por “aprovechados”. Otro miembro del grupo, identificado como ‘SM’, sugirió exigir una compensación económica a Europa tras el ataque.
Tras el inicio de los bombardeos, Waltz publicó emojis de un puño, una bandera estadounidense y fuego, mientras que otros miembros del chat, incluyendo a Vance, enviaron mensajes de apoyo y emojis de oración. Hegseth, por su parte, sugirió centrar el mensaje público en el fracaso de Biden y el financiamiento iraní a los hutíes.
La inclusión accidental de Goldberg en el chat ha generado peticiones de investigación por parte de demócratas en el Congreso. Trump negó tener conocimiento del incidente, pero respaldó a Waltz. El secretario de Defensa afirmó que no se revelaron secretos.