Escepticismo en filas del SPD alemán hacia nuevo Gobierno con Merkel

El escepticismo comenzó ayer a cundir en las filas del Partido Socialdemócrata (SPD)  alemán un día después de que la dirigencia acordase entablar con los conservadores de la canciller Angela Merkel negociaciones formales para la reedición de una gran coalición de Gobierno.

Las bases del SPD de la región de Sajonia-Anhalt, en el este del país, se pronunciaron en contra de gobernar nuevamente como socio menor de Merkel.

Los delegados a un congreso regional votaron por una mayoría de un voto la moción de la Juventud Socialdemócrata (Jusos), que se opone de plano a la alianza con la Unión Cristiano Demócrata de Merkel y su socia bávara, la Unión Cristiano Social (CDU/CSU).

“En la actualidad no es posible gobernar de forma fiable con la Unión”, reza la moción. Los resultados de los contactos preliminares demuestran que el SPD no puede imponer sus objetivos, argumentaron y resaltaron el caso del seguro de salud universal, una bandera de los socialdemócratas que no prosperó en el acuerdo.

También en Hesse, la sección regional ve necesidad de mejorar los resultados de las negociaciones entre el presidente Martin Schulz y Merkel y su socio bávaro, Horst Seehofer.

Tras un controvertido debate de cuatro horas, el consejo regional encargó a la presidencia del SPD de Hesse un informe sobre “las cuestiones que demandan más elaboración”, comunicó el presidente regional Thorsten Schäfer-Gümbel.

También son muy fuertes los reparos de los socialdemócratas de Renania del Norte-Westfalia, el sector con más afiliados y el más crítico hacia una nueva gran coalición.

“Hay mucho escepticismo. No se puede decir que hubo júbilo y entusiasmo”, dijo a dpa el presidente regional Michael Groschek al término de unas consultas internas. Sin embargo, se mostró confiado en poder convencer a las bases. “Va a ser una tarea difícil, pero no es que todos los delegados estén en contra”.

El 21 de enero, 600 delegados del SPD se darán cita en un congreso extradordinario en Bonn para decidir si el acuerdo alcanzado el viernes puede servir de base para entablar negociaciones formales con el bloque conservador.

En caso de dar luz verde, el contrato de coalición que negocien las principales formaciones políticas alemanas será sometido a la votación de todos los afiliados del SPD.

La cúpula nacional del SPD dio por amplia mayoría su visto bueno el viernes al acuerdo preliminar alcanzado tras una sesión maratoniana de casi 24 horas. El lunes y el martes, el presidente Martin Schulz viajará a Dortmund y Düsseldorf para ganarse el favor de los 144 delegados de Renania del Norte-Westfalia.

Después de más de tres meses sin Gobierno desde las elecciones del 24 de septiembre, las Uniones de Merkel y los socialdemócratas alcanzaron un acuerdo que podría permitir a la canciller encarrilar su cuarto mandato consecutivo y espantar casi definitivamente el fantasma de nuevas elecciones.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias