Managua, 13 abr (dpa) – Una delegación de empresarios alemanes llegó a Nicaragua para explorar oportunidades de inversión en el proyecto del canal interoceánico que una firma china construirá en el país, informó hoy el gobierno en Managua.
El portal oficial El 19 reveló que los inversionistas representan a conocidas empresas alemanas como Siemens, Volkswagen, Gauff Gmbh, Lucas Nülle Gmbh, Iak Agrar IBU, Projekt Gmbh y Engineering KG.
La misión busca “conocer sobre oportunidades y condiciones que ofrece Nicaragua para los negocios en diferentes rubros, principalmente vinculados a energía, producción agrícola y el Gran Canal”, dijo el estadounidense Paul Oquist, secretario privado del presidente Daniel Ortega para políticas públicas.
Los empresarios alemanes tienen previsto reunirse con directivos de la iniciativa privada y con funcionarios del gobierno, incluyendo autoridades de la agencia estatal de inversiones ProNicaragua.
La delegación empresarial germana fue invitada a visitar el país por Telémaco Talavera, portavoz del Gran Canal Interoceánico, quien el mes pasado visitó Berlín para divulgar el proyecto.
El consorcio chino HKND tiene previsto construir la ruta interoceánica a un costo de 50.000 millones de dólares.
El proyecto incluirá una zanja de 278 kilómetros de longitud que unirá el Mar Caribe y el Oceáno Pacífico, además de dos puertos, dos aeropuertos, centros turísticos, zonas francas y fábricas, según lo informado oficialmente por el gobierno y por HKND.