Elon Musk reconsidera su postura y se aleja de Trump tras pérdidas en sus negocios

Washington, 8 abr (elmundo.cr) – Las políticas arancelarias implementadas por Donald Trump, junto con la polémica imagen pública de Elon Musk tras su apoyo a movimientos de extrema derecha, provocaron pérdidas millonarias en la fortuna del magnate, que descienden en 126.000 millones de dólares. Ante estos desafíos, Musk parece estar moderando su postura y comienza a distanciarse de su apoyo incondicional a Trump, defendiendo ahora un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Europa.

Las políticas comerciales de Trump comienzan a impactar en los negocios de figuras prominentes de la industria tecnológica, y Elon Musk no es la excepción. A medida que las tarifas arancelarias impuestas por el expresidente de EE. UU. afectan a diversas industrias, el patrimonio de Musk sufre una caída significativa.

¿Cómo le va a Tesla desde que Trump tomó el mando de EE.UU?

Las acciones de Tesla se dispararon tras la elección de Trump, que en su momento alcanzaron máximos históricos. Sin embargo, cayeron más del 50% desde mediados de diciembre, afectando directamente la capitalización de mercado de la empresa. Este retroceso en las acciones de Tesla no solo refleja el mal momento económico de Musk, sino también el daño a la marca, alimentado por las protestas y el vandalismo que persiguen a la compañía debido a la polarización que Musk genera con su comportamiento en redes sociales.

Debido a esto, Musk comienza a dar señales de un cambio de enfoque en sus posturas políticas y comerciales. El fin de semana, el magnate expresó su apoyo a un sistema de aranceles cero entre Estados Unidos y Europa, sugiriendo la creación de una zona de libre comercio entre ambos continentes. Esta postura refleja un cambio de dirección, buscando soluciones que favorezcan el libre comercio y reduzcan las barreras económicas.

Kimbal Musk, miembro de la junta directiva de Tesla, argumentó que, aunque los aranceles puedan generar empleos en EE. UU., el impacto de los precios altos persistirá. “Los precios seguirán siendo altos y el impuesto al consumo será la forma de precios más altos porque simplemente no somos tan buenos en fabricar todas las cosas”.

El giro de Musk podría ser interpretado como un intento de redirigir su estrategia empresarial, alejándose de las tensiones políticas que caracterizan su relación con el gobierno de Trump.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias