EEUU deporta a 17 presuntos pandilleros a El Salvador, desafiando orden judicial

» La administración Trump continúa las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros pese a la prohibición de un juez federal.

Washington, 31 mar (elmundo.cr) – El gobierno de Estados Unidos deportó a 17 personas acusadas de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13 a El Salvador, según anunció el secretario de Estado, Marco Rubio.

La deportación se realizó el domingo por la noche, a pesar de una orden judicial que prohíbe temporalmente las expulsiones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

“Anoche, en un operativo militar conjunto con nuestros aliados de Estados Unidos, trasladamos a 17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13”, declaró el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en redes sociales. Bukele calificó la operación como “un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”.

Esta deportación se produce una semana después de que el juez federal James Boasberg negara la solicitud del gobierno estadounidense de levantar la prohibición temporal a las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

El juez argumentó que los acusados deben tener la oportunidad de impugnar la acusación de pertenecer a pandillas y citó reportes de malas condiciones carcelarias en El Salvador.

La administración Trump reactivó la Ley de Enemigos Extranjeros, poco utilizada, para acelerar las deportaciones. El gobierno argumenta que el Tren de Aragua está invadiendo territorio estadounidense. Sin embargo, el gobierno venezolano y familiares de algunos deportados niegan su vinculación con pandillas.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) impugna el uso de esta ley, argumentando que niega el debido proceso a los migrantes. Mientras tanto, el gobierno de Trump ha solicitado a la Corte Suprema que le permita usar la ley para deportar rápidamente a los presuntos pandilleros.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias