Redacción, 14 jun(elmundo.cr)- Abogados y profesionales presentaron ante la justicia colombiana una demanda contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos delitos de lesa humanidad durante la deportación masiva de colombianos en agosto de 2015, informó Terra.
El recurso fue presentado por abogados de ambos países en la Fiscalía de Cúcuta, capital del departamento del Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, indicó el diario colombiano El Tiempo.
El 19 de agosto de 2015, Maduro ordenó el cierre de un tramo de la frontera entre Venezuela y Colombia, extendiéndolo a toda la zona limítrofe, como plan para combatir el contrabando y a presuntos paramilitares en la zona.
“Ese desplazamiento forzado, la deportación masiva, la destrucción de sus bienes y de sus familias nos obligó a trabajar a los abogados de ambas naciones para confeccionar una denuncia de delitos de lesa humanidad contra Nicolás Maduro”, declaró a El Tiempo Rafael Villamizar, presidente de la Colegiatura de Abogados Litigantes de Colombia en Norte de Santander.
Los abogados indicaron que esperan las autoridades colombianas estudien este recurso a través del Estatuto de Roma y del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
El exdiputado venezolano Walter Márquez declaró a Caracol Radio que “se denunció la destrucción de puentes fronterizos en las cuencas altas del río Táchira, las deportaciones forzosas de más de 1.500 colombianos” y “el desplazamiento forzoso de más de 20.000 colombianos por el cierre de la frontera”.