Defensa evita traslado de ex dictador Ríos Montt a psiquiátrico

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

efrain-rios-monttCiudad de Guatemala, 25 jul (dpa) – El traslado del ex dictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt (89), quien afronta un juicio por genocidio, a un hospital psiquiátrico quedó en suspenso hoy por resolución de una Sala de Apelaciones ante un recurso para proteger su vida, planteada por la defensa.

La fiscalía fue notificada en la mañana, cuando se disponía a ordenar el traslado.

Ríos Montt debía ser trasladado hoy al hospital Carlos F. Mora, en la periferia capitalina, por una orden emitida el jueves por Tribunal B de Mayor Riesgo, a cargo del juicio en su contra por genocidio.

A la residencia del ex jefe de Estado de facto (1982-83) y ex presidente del Congreso Nacional (2000-2004), ubicada en un exclusivo sector de la capital, se presentaron sus abogados y los fiscales, estos últimos para verificar el cumplimiento de la orden judicial.

Sin embargo, los abogados de Ríos Montt entregaron a los fiscales la resolución a favor de su reclamo emitida por una Sala de Apelaciones del Ramo Penal en contra del traslado de su cliente al nosocomio.

Los letrados lograron este dictamen con base en un recurso de exhibición personal planteado la víspera aduciendo que la vida de su patrocinado estaría en peligro.

Según el abogado Jaime Hernández, la acción se hizo por considerar que la resolución del Tribunal B de Mayor Riesgo es “arbitraria, inaceptable, inaudita, ilegal y abusiva, por el abuso de autoridad” y porque “también se protege su vida” ante los riesgos que puede correr en dicho hospital.

El hospital psiquiátrico de Guatemala es considerado como un foco de corrupción y abandono por parte de las autoridades, de acuerdo con distintos informes de prensa en distintos años.

Los fiscales dijeron que oficialmente no habían sido notificados por la Sala de Apelaciones, pero al cabo de unos minutos recibieron la documentación oficial.

El viernes, tanto familiares y abogados del acusado anunciaron que actuarían legalmente para evitar su trasladado.

“No me opongo a que sea evaluado, me opongo, como hija, a que sea en un lugar que ha sido catalogado como uno de los hospitales más violentos de América Latina. Cualquier hijo quiere lo mejor para su padre”, declaró Zury Ríos, hija del militar retirado.

El tribunal dictaminó que Ríos Montt deberá ser enviado en una unidad de la Cruz Roja Guatemalteca al hospital psiquiátrico el sábado 25 de julio y permanecer internado hasta el 3 de agosto, hasta cumplir todos los análisis que correspondan. Para el día 4 citó a las partes procesales para el inicio del juicio, sujeto a los resultados de la evaluación del acusado.

Tras dictar el fallo, la defensa pidió al tribunal que el “internamiento” se hiciera en un hospital privado, pero la solicitud fue rechazada.

La fiscalía pidió una nueva evaluación psiquiátrica de Ríos Montt, porque “duda” de un dictamen que a principios de mes presentó un experto del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) según el cual sufre “demencia senil” y es “incapaz” de defenderse en una audiencia.

El juicio contra el ex dictador guatemalteco por genocidio se reactiva después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) anulara parte del proceso cumplido en 2013, incluyendo la fase final y la sentencia a 80 años de prisión que le fue impuesta el 10 de mayo de 2013 por “errores procesales”, de acuerdo con los alegatos de la defensa.

La CC resolvió repetir parte del juicio y fijó el 5 de enero para dar inicio al debate, pero la defensa del militar logró separar del caso a la jueza Jeannette Valdez, integrante del tribunal, por haber emitido opinión sobre el genocidio en 2004 en un documento académico.

Ríos Montt y Rodríguez -quien fue absuelto en el primer juicio- están acusados por la matanza de 1.771 indígenas mayas ixiles en el norte del país durante la dictadura que gobernó el país entre 1982 y 1983.