La paz también se construye con juegos, colores y mensajes al viento. Así lo demostraron este martes 27 de mayo un grupo de jóvenes estudiantes del IPEC, quienes participaron en el Festival de Cometas por la Paz, una actividad destacada en el marco del 77.º aniversario de la independencia de Israel, bajo la consigna “Jornadas de Paz y Solidaridad para una vida sana”.
El evento se llevó a cabo de 10 a.m. a 1 p.m. en el parque México, frente al Museo de los Niños en San José. La jornada estuvo cargada de simbolismo y alegría, con la presencia activa de estudiantes que aprovecharon el espacio para realizar juegos tradicionales y elevar cometas en las que escribieron mensajes de paz.
Uno de los momentos más llamativos fue la contienda amistosa de matkot, un juego tradicional israelí que consiste en golpear una pelota entre dos personas con paletas, sin dejarla caer. Más allá de la competencia, el objetivo fue promover la convivencia, la actividad física y el valor de compartir en espacios abiertos.
La actividad fue organizada por la Embajada de Israel en Costa Rica, y contó con la presencia del cónsul Amir Rockman, quien destacó el valor de vivir en paz y la importancia de sembrar desde la juventud una cultura de entendimiento y diálogo.
“Este tipo de encuentros, donde se celebra la vida con respeto, son fundamentales para construir puentes entre comunidades”, expresó Rockman.
El festival de cometas se enmarca en una serie de actividades conmemorativas que buscan reforzar los lazos de amistad y solidaridad entre Costa Rica e Israel, y al mismo tiempo incentivar hábitos saludables entre la juventud mediante juegos tradicionales y actividades al aire libre.