China lamenta la retirada de Panamá de la Ruta de la Seda

Ciudad de Panamá, 7 feb (elmundo.cr) – China lamentó hoy la decisión de Panamá de cancelar su participación en la Ruta de la Seda, y cargó contra la ‘mentalidad de Guerra Fría’ de Estados Unidos en América Latina.

Tras las presiones ejercidas por el presidente Donald Trump y su secretario de Estado Marco Rubio, que visitó recientemente Panamá, el mandatario del país centroamericano José Raúl Mulino anunció el jueves la salida de la Ruta de la Seda, una red internacional diplomático-comercial tejida por China a lo largo de la última década.

«Pekín lamenta la decisión de Panamá», dijo Lin Jian, portavoz del Ministerio chino de Exteriores.

El vocero urgió al país centroamericano a «resistir a las interferencias exteriores», y a «tener en cuenta la relación bilateral a nivel más amplio, y los intereses a largo plazo de ambas naciones».

Tras la visita de Marco Rubio a Panamá en el marco de una gira por Centroamérica y el Caribe, la primera de su mandato, Mulino anunció el jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China en un plazo de 90 días.

«Yo no sé qué animó en su momento a quien firmó eso con China», dijo Mulino.

«¿Eso qué ha traído para Panamá en todos estos años? ¿Cuáles son las grandes cosas? ¿Qué esa ‘Belt and Road Initiative’ ha traído al país?», se preguntó el mandatario.

Mulino ya adelantó la semana pasada, tras reunirse con Rubio, que dejaría expirar el acuerdo con China suscrito en 2017, un primer paso –antes del anuncio de cancelación del mismo– que el diplomático estadounidense elogió rápidamente.

«Es un gran paso adelante para las relaciones entre Estados Unidos y Panamá», dijo el lunes el secretario de Estado, de origen cubano y primer hispano en ocupar este cargo.

El mismo día, desde El Salvador, Rubio dijo esperar que el gobierno panameño alivie las «preocupaciones» sobre una supuesta influencia china en el canal.

Y el martes, en Costa Rica, el funcionario ofreció su apoyo a la nación centroamericana frente «a empresas que no son seguras, [que] están respaldadas por gobiernos como el de China al que le gusta amenazar, sabotear, utilizar la coerción económica para castigarte».

Comentarios que Pekín censuró enérgicamente este viernes, y por los que dijo haber presentado una protesta formal.

Las afirmaciones de Rubio «acusan injustamente a China, siembran cizaña de forma deliberada entre China y países importantes de América Latina, interfieren en los asuntos internos chinos, y socavan los intereses y derechos legítimos» del gigante asiático, indicó en un comunicado un portavoz de la cancillería, que fustigó «la mentalidad de Guerra Fría» de Washington en Latinoamérica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias