China aportará $500 millones para afrontar crisis financiera de la OMS tras salida de EE.UU.

Pekín, 22 may (elmundo.cr) – El gobierno de China anunció este lunes que destinará 500 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en respuesta a la crisis financiera que enfrenta el organismo internacional tras la salida de Estados Unidos.

La decisión, comunicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, busca “paliar el impacto inmediato que ha dejado el retiro de apoyo económico y político de Washington” y asegurar el funcionamiento continuo de programas esenciales de salud global.

“En momentos en que el mundo sigue enfrentando desafíos sanitarios importantes, China reafirma su compromiso con el multilateralismo y con el fortalecimiento de los sistemas de salud globales”, indicó el portavoz del gobierno chino.

La partida millonaria estará destinada a fortalecer campañas de vacunación, mejorar los sistemas de vigilancia epidemiológica y garantizar el acceso equitativo a medicamentos y tratamientos en países de ingresos bajos y medios.

Esta contribución convierte a China en uno de los principales donantes de la OMS, en un contexto en el que el organismo ha debido recortar gastos operativos tras la decisión de Estados Unidos de suspender sus aportes y abandonar formalmente la entidad.

Analistas internacionales interpretan el anuncio como una jugada estratégica de Beijing para ganar liderazgo en la gobernanza sanitaria global, en contraste con el retiro progresivo de Estados Unidos de espacios multilaterales.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció el gesto y afirmó que la contribución permitirá mantener a flote programas clave para la prevención y respuesta ante emergencias de salud pública.

Con esta medida, China refuerza su papel diplomático y económico en la arquitectura internacional de la salud, en un momento en que las tensiones geopolíticas redefinen el equilibrio de poder en las instituciones globales.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias