Canciller Merz: “Alemania ha vuelto a la escena europea e internacional”

El canciller alemán, Friedrich Merz, durante su declaración gubernamental en el Bundestag (Parlamento) en Berlín. Foto: Michael Kappeler/dpa

El canciller alemán, Friedrich Merz, subrayó hoy la disposición de Alemania a asumir más responsabilidades en la OTAN, antes del inicio de la cumbre de la alianza estratégica en La Haya.

El conservador Merz reafirmó en una declaración en el Parlamento el objetivo de convertir al Ejército alemán en el más fuerte de Europa en términos convencionales y de reforzar el flanco oriental de la OTAN con el despliegue de una brigada en Lituania.

“Alemania ha vuelto a la escena europea e internacional”, declaró el canciller, añadiendo que la nueva determinación de Alemania ha sido registrada en todo el mundo y acogida con satisfacción por sus socios.

Merz subrayó que durante demasiado tiempo se ignoraron las advertencias sobre la amenaza de Rusia formuladas por los países más pequeños de la OTAN en el este del territorio de la alianza.

“Hemos reconocido este error. No hay vuelta atrás tras esta constatación”, señaló Merz, recalcando que, en este contexto, “la seguridad de Lituania es también la seguridad de Alemania”.

El canciller describió su visión del papel de Alemania con las siguientes palabras: “Necesitamos fuerza y fiabilidad tanto en el plano interno como externo”.

Poco después del debate, Merz tiene previsto viajar a La Haya, Países Bajos, para participar en la cumbre de la OTAN. El miércoles, los 32 Estados miembro de la alianza transatlántica quieren acordar que cada uno de ellos aumente el gasto en defensa hasta el 5 % del producto interior bruto (PIB) para 2035.

Al menos el 3,5 % del PIB se destinará al gasto militar clásico. Además, se podrá contabilizar el gasto en la lucha contra el terrorismo o en infraestructuras de uso militar.

Además, en La Haya se tratará la guerra en Ucrania, un tema que también figura en la agenda de la cumbre de la Unión Europea (UE) que se celebrará el jueves en Bruselas. Otros temas son la competitividad económica y la migración.

En ambas cumbres también se abordará la guerra entre Israel e Irán, en la que ahora también ha entrado Estados Unidos.

Merz acogió con satisfacción el llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, a un alto el fuego. Al mismo tiempo, el jefe del Gobierno alemán defendió los ataques de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes en los últimos días, agregando que espera que estos disuadan a Irán de “acercarse aún más a su objetivo destructivo”.

Asimismo, Merz subrayó la amenaza que supone el programa nuclear iraní para Israel y el mundo, afirmando: “Nuestra razón de Estado es la defensa de la existencia del Estado de Israel”.

Merz también reclamó un alto el fuego en Gaza, e instó a “tratar de forma digna a las personas” en la región. Al mismo tiempo, rechazó los esfuerzos de la UE por suspender el acuerdo de asociación con Israel.

Con respecto a la guerra en Ucrania, el canciller criticó que el presidente ruso, Vladímir Putin, no mostrara ninguna voluntad de paz. Por ello, volvió a abogar por un endurecimiento de las sanciones contra Rusia, y se mostró “confiado” en que el Gobierno estadounidense también siga este camino. “Putin solo entiende el lenguaje de la fuerza”, subrayó.

Merz y el presidente francés, Emmanuel Macron, ya habían recalcado su determinación de defender la libertad y la seguridad en Europa en un artículo conjunto publicado en el “Financial Times”, antes de la declaración del Gobierno del canciller.

En el artículo afirmaron que la mayor amenaza para la estabilidad de Europa proviene de Rusia, que aspira a desestabilizar a los países europeos y a cuestionar el orden mundial.

El texto añade que, más allá de la amenaza rusa y el apoyo a Ucrania, se trata de combatir el terrorismo y defender el territorio nacional, la población y los intereses propios en todo el mundo. “Tendremos que afrontar estos retos. No porque alguien nos lo pida, sino porque somos lúcidos y se lo debemos a nuestros ciudadanos”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias