Por Karla María Pérez González, periodista y editora
Ontario, 9 may (elmundo.cr) – El gobierno de Canadá expulsó el lunes del país al diplomático chino Zhao Wei por injerencia en los asuntos internos y lo declaró “persona non grata”, informó la prensa internacional.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly señaló en sus redes sociales oficiales que el gobierno había decidido “declarar persona non grata a Mr. Zhao Wei”.
Wei, quien trabajaba en el consulado chino en Toronto, fue acusado de liderar una campaña de acoso contra el diputado canadiense Michael Chong y su familia, que vive en Hong Kong, por sus declaraciones críticas con el gobierno chino.
La Inteligencia canadiense detalló en un informe al respecto, que el objetivo de estas presiones era “con toda seguridad dar un escarmiento a este diputado y disuadir a otros diputados de adoptar posturas antichinas”.
Fue entonces que el 4 de mayo las autoridades canadienses convocaron al embajador de China en ese país, Cong Peiwu, para discutir sobre este presunto ataque y presiones contra el legislador canadiense.
Otro reporte del medio The Globe and Mail dijo que la agencia de inteligencia de China planeaba sancionar al diputado Chong y a sus familiares en Hong Kong por votar en febrero de 2021 una moción que condenaba las acciones de Pekín en la región de Xinjiang, incluido el genocidio contra la minoría uigur.
Como es habitual, China respondió que estas acusaciones eran solo “calumnias y difamaciones infundadas” por parte de Canadá.
“Canadá está calumniando y difamando sin fundamento el funcionamiento normal de las embajadas y consulados chinos en Canadá. China está muy descontenta y se opone firmemente a ello”, declaró Mao Ning, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Finalmente este martes, el gobierno de Xi Jinping declaró “persona non grata” a la cónsul canadiense en Shanghai, Jennifer Lynn Lalonde y le dio un plazo de cinco días para abandonar el gigante asiático.
China “tomó esta decisión para proteger sus intereses y derechos legítimos”, agrega un informe de Exteriores.